HURTADO ALBIR, AMPARO
Introducción; Nota a la quinta edición.
	La Traducción.
	I. Definición de la traducción; II. Clasificación y descripción de la traducción.
	La Traductología.
	III. Evolución de la reflexión sobre la traducción; IV. Caracterización de la Traductología; V. Nociones centrales de análisis.
	Un análisis integrador de la traducción.
	VI. La traducción como actividad cognitiva: proceso traductor y competencia traductora; VII. La traducción como operación textual. 
	Epílogo.
	Glosario.
	Índice de figuras.
	Bibliografía. 
Aunque se traduce desde hace miles de años y las primeras reflexiones sobre la traducción remontan a hace más de dos mil años, hasta los años sesenta no se inicia una reflexión de carácter más sistemático y sólo en las dos últimas décadas se consolida una disciplina específica que estudia la traducción en sus diversas manifestaciones: la Traductología. En los últimos diez años, el desarrollo de la Traductología ha sido enorme en sus tres vertientes: estudios teóricos, descriptivos y aplicados. Este libro pretende analizar el hecho traductor en sus diversas manifestaciones y desde diferentes perspectivas, al tiempo que ofrecen un panorama del desarrollo alcanzado por la Traductología, recogiendo las investigaciones realizadas y caracterizando la disciplina.