SOCIOLOGIA DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO Y DE LA PUBLICIDAD
-5%

SOCIOLOGIA DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO Y DE LA PUBLICIDAD

BASTERRA PEREZ, ANGEL

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
PUBLICACIONS UNIVERSITAT ALACANT
Año de edición:
2020
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-9717-734-4
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
Colección:
MATERIALES DOCENTES
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos

INTRODUCCIÓN.
Primera parte. FUNDAMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS DE LA SOCIOLOGÍA.
I. SOCIOLOGÍA Y SOCIEDAD.
1. Sobre la sociología: complejidad de su objeto de estudio.
2. Principales dilemas en sociología.
3. Concepto de sistema y definición de sociología.
4. Estatuto científico de la sociología.
II. PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS EN SOCIOLOGÍA.
1. Empirismo, criticismo y formación de teorías: tres aspectos de la actividad científica.
2. Perspectivas metodológicas en sociología.
Segunda parte. LA SOCIEDAD COMO SISTEMA SOCIAL: CONCEPTOS Y TEORÍAS FUNDAMENTALES.
III. CULTURA Y SOCIEDAD.
1. Sobre el concepto de cultura.
2. Sistema rol/estatus.
3. La desviación social.
IV. LA DEMOGRAFÍA.
1. La Demografía: concepto, aplicaciones y teorías.
2. Principales fuentes demográficas.
3. La transición demográfica.
V. LA DESIGUALDAD SOCIAL.
1. La desigualdad social.
2. Principales teorías sobre la estratificación social.
VI. GRANDES INSTITUCIONES SOCIALES.
1. Parentesco, familia y matrimonio.
2. La religión.
3. El Estado.
Tercera parte. III. SOCIOLOGÍA DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO Y DE LA PUBLICIDAD.
VII. LA SOCIEDAD DE CONSUMO.
1. Características básicas de las distintas sociedades en función de los conceptos históricos de consumo.
2. La infraestructura: Marx y la crítica de la sociedad capitalista.
3. La superestructura simbólica: Baudrillard y la sociedad de consumo.
VIII. EL MITO Y LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD DE CONSUMO: DEL INCONSCIENTE COLECTIVO Y EL ARQUETIPO A LA PUBLICIDAD.
1. El inconsciente colectivo y el arquetipo en Jung.
2. La toma de conciencia en Fromm.
3. La necesidad del mito (Rollo May) y su estructura (Barthes).
4. La publicidad como raíz arquetípica de la sociedad de consumo: la publicidad como metamito (transformación del mito en lo imaginario por la acción de la publicidad).
IX. EL MITO Y LA PUBLICIDAD COMO FORMAS DE PODER MODERNO SUSTITUTIVOS DE LA IDEA DE DIOS.
1. El poder de la religión como núcleo aglutinador de lo social.
2. El orden de los simulacros en Baudrillard.
3. El mito y la publicidad como formas modernas de poder sustitutivas de la idea de Dios.
4. Ibáñez o el poder en el relato, en el discurso y en la publicidad. La construcción del mensaje publicitario.
X. DEL CONTROL SOCIAL EN LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES AL CONTROL SOCIAL EN LA ERA DEL ACCESO................. 539
1. El control social en las sociedades industriales: de Marx a Braverman.
2. Rifkin y la era del acceso. La comercialización de la cultura y de la experiencia social a través de la publicidad.
3. La publicidad como forma de control social y poder: la perspectiva de Baudrillard.
4. Contraposición entre la publicidad efímera de Lipovetsky y la publicidad como mecanismo de control social.

¿Por qué una sociedad habría de denominarse con el término de una de sus actividades por muy importante que esta fuera? Aunque más sencilla de establecer que de desarrollar desde el conocimiento, la respuesta sólo puede ser que esa actividad se ha convertido en la esencia misma de la vida social. Esto es lo que pasa con la sociedad de consumo. Pero si en ella como en las de antaño se consumieran únicamente objetos y servicios con la finalidad de satisfacer necesidades ¿por qué llamar de consumo sólo a esta? Sencillamente porque además de bienes y servicios con el objetivo de satisfacer necesidades, como en todas las demás, en esta se consumen ante todo ideas, emociones, imágenes o todo un mundo imaginario a través de los objetos convertidos en signos. Más allá de la función pragmática del objeto, las marcas publicitarias hoy marcan signos de felicidad anticipatorios de un mundo virtual de plenitud absoluta, que nunca acaba de descender a la realidad. La gran creadora de toda esta esencia social es la publicidad. Se ha convertido así en el Gran Hermano y en el mejor mecanismo de control social conocido, sobre todo porque no es detectado como tal. De ahí que en esta sociedad tan importante como el consumo sea la publicidad.
Sociología de la sociedad de consumo y de la publicidad es una respuesta desde la sociología a todo este complejo proceso social. Su método es captar toda la complejidad de lo social a través del análisis sociológico integrado de estos dos fenómenos, los más transversales de la realidad social. De esta manera, consumo y publicidad reproducen íntegra y sintéticamente todo ámbito, dimensión y recoveco de esta sociedad.

Artículos relacionados

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €18,91 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €24,65 €

  • LA GUERRA CONTRA EL PASADO
    FUREDI, FRANK
    «¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural »El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro ...
    Disponible en 48/72h

    23,90 €22,71 €

  • GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    ESPARZA TORRES,JOSE JAVIER
    El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur. ¿Cómo fue posible semejante proeza En tus manos tienes la resp...
    ¡Última Unidad!

    24,90 €23,66 €

  • EL PERONISMO EXPLICADO A LOS ESPAÑOLES
    ADANTI, DARIO
    Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particula...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €23,75 €

  • LA GUERRA DEL REY
    PETROVICI, ZORAN
    Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto. En La guerra del rey, Zorann Petrovici nos sumerge en la fascinante y poco conocida labor humanitaria impulsada...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €22,71 €