SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER

SER Y TIEMPO DE MARTIN HEIDEGGER

UN COMENTARIO FENOMENOLOGICO

RODRIGUEZ, RAMON / GARCIA NORRO, JUAN JOSE / GRONDIN, JEAN / JARAN, FRANÇOIS / DE LARA LOPEZ, FRANCI

28,95 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2015
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-309-6583-0
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA - FILOSOFÍA Y ENSAYO
28,95 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN, por Ramón Rodríguez.

1. LA DESTRUCCIÓN HERMENÉUTICO-FENOMENOLÓGICA DE LA PREGUNTA POR EL SER (§§ 1-6), por Jean Grondin.
2. EL MÉTODO CIENTÍFICO DE LA ONTOLOGÍA Y LA IDEA DE LA FENOMENOLOGÍA (§ 7), por François Jaran-Duquette.
3. LA EXPOSICIÓN DE LA TAREA DE UN ANÁLISIS PREPARATORIO DEL DASEIN (§§ 8-11), por Ramón Rodríguez.
4. EL ESTAR-EN-EL-MUNDO EN GENERAL COMO CONSTITUCIÓN FUNDAMENTAL DEL DASEIN (§§ 12-13), por Roberto Rubio.
5. LA MUNDANEIDAD DEL MUNDO (§§ 14-24), por Roberto Rubio.
6. EL SER-EN-EL-MUNDO COMO CO-ESTAR Y SER SÍ MISMO. EL UNO (§§ 25-27), por Ramón Rodríguez.
7. EL SER-EN COMO TAL (§§ 28-38), por Francisco de Lara.
8. EL CUIDADO COMO EL SER DEL DASEIN (§§ 39-44), por Juan José García Norro.
9. EL MARCO METÓDICO Y SISTEMÁTICO. SEGUNDA SECCIÓN (§§ 45-83), por Alejandro G. Vigo.
10. EL POSIBLE «SER TOTAL» DEL DASEIN Y EL «SER PARA (VUELTO HACIA) LA MUERTE» (§§45-53), por Alejandro G. Vigo.
11. LA ATESTIGUACIÓN, EN EL MODO DE SER DEL DASEIN, DE UN «PODER-SER» PROPIO Y EL «ESTADO DE RESUELTO» (§§ 54-60), por Alejandro G. Vigo.
12. EL PODER SER ENTERO DEL DASEIN Y LA TEMPORALIDAD COMO SENTIDO ONTOLÓGICO DEL CUIDADO (§§ 61-66), por Ramón Rodríguez.
13. TEMPOREIDAD Y COTIDIANIDAD. LA REPETICIÓN TEMPÓREA DEL ANÁLISIS EXISTENCIAL (§§ 67-71), por Carlos Di Silvestre.
14. TEMPOREIDAD E HISTORICIDAD (§§ 72-77), por Roberto J. Walton.
15. TEMPOREIDAD E INTRATEMPOREIDAD COMO ORIGEN DEL CONCEPTO VULGAR DE TIEMPO (§§ 78-83), por Roberto J. Walton.

BIBLIOGRAFÍA: HEIDEGGER EN ESPAÑOL.
LOS AUTORES

Ser y tiempo de Martin Heidegger es una de las tres o cuatro obras más importantes del siglo XX, cuyas huellas se reconocen por doquier en el pensamiento contemporáneo. Leída con apasionamiento por casi todos los grandes pensadores del siglo (Ortega, Marcuse, Sartre, Merleau-Ponty, Gadamer, Derrida, Ricoeur o Lévinas se cuentan entre los lectores más influidos por ella) ha sido objeto, desde el momento mismo de su publicación, de numerosos comentarios, ensayos, críticas y discusiones, que han rebasado, con mucho, el ámbito de la filosofía. Y es que Ser y tiempo, más que un libro de filosofía académica, es hoy una clave para la comprensión de su época, dada su presencia en campos tan dispares como el arte, la literatura, la psicología, la antropología, la sociología y la teología.
Esta larga historia de efectos sobre la cultura contemporánea ha contribuido a que Ser y tiempo, en lugar de quedar recluida en el lejano cielo de los "clásicos", siga siendo una obra cuya lectura directa, fascinante por sí misma, sea una tarea insustituible. El presente comentario pretende justamente ayudar a esa lectura directa, ofrecer al lector una explicación clara y precisa de su tema, su método y su desarrollo. Por ello el comentario, elaborado en forma cooperativa por un equipo de eminentes especialistas, ha adoptado un punto de vista fenomenológico, que busca ante todo comprender la "cosa misma" de que se trata, abordar la experiencia humana que da sentido al texto y que el lector puede repetir y comprender por sí mismo, para poder así, con fundamento, calibrar sus tesis principales.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    ¡Última Unidad!

    18,95 €

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    Disponible en 48/72h

    18,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN (EDICIÓN ACTUA
    HERN NDEZ DE MIGUEL, CARLOS
    Edición actualizada por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimagin...
    En stock

    24,90 €

  • NOSOTROS QUE LUCHAMOS CON DIOS
    PETERSON, JORDAN B.
    EL ESPERADO Y REVOLUCIONARIO NUEVO LIBRO DE JORDAN B. PETERSON, AUTOR DEL BEST SELLER INTERNACIONAL 12 REGLAS PARA VIVIR. Una obra que desvela la psicología de la Biblia y sus grandes historias.  Un texto esencial para comprender los fundamentos del mundo occidental, que analiza desde un punto de vista psicológico las historias bíblicas de rebelión, sacrificio, sufrimiento y tr...
    Disponible en 48/72h

    23,90 €

  • EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI (EDICIÓN LIMITADA)
    SHARMA, ROBIN
    El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. Edición limitada con cantos tintados. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inm...
    ¡Última Unidad!

    14,96 €

  • HISPANOFILIA. ESPAÑA FRENTE A SU DESTINO
    GONZALO RODRIGUEZ GARCIA
    ¿Piensas que el amor a España es algo trasnochado? ¿Has leído la Alabanza a España de san Isidoro de Sevilla? ¿Sabes lo que pensaba Alfonso X el Sabio sobre su país? ¿Te has emocionado con lo que sentía Miguel Hernández cuando cantaba a la «Madre España»? Si quieres conocer las respuestas y llegar mucho más allá, no pierdas un instante, has encontrado tu libro. Desde la celebra...
    Disponible en 48/72h

    21,00 €