LO BARROCO
-5%

LO BARROCO

D'ORS, EUGENIO

18,95 €
18,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2002
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-309-3764-6
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FILOSOFÍA - NEOMETRÓPOLIS
18,95 €
18,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos

PRÓLOGO, de Alfonso E. Pérez Sánchez
NOTA A LA PRESENTE EDICIÓN, por Ángel d?Ors y Alicia García Navarro de d?Ors
DEL PRESENTE LIBRO
FECHAS
Churriguera
El «Wildermann»
Carnaval y Cuaresma
Aforismos
El mundo-mujer
Derrota y triunfo de la mujer
El Paraíso Perdido
  Jardín de Coimbra
  Alfa y omega
  El barroco, a título de recompensa
El autodidacto de Gracián
  Ruiseñor y flauta
  Sus ascendientes
  Sus descendientes
De Robinson a Gauguin
  Lejanías, nostalgias
  El Robinson
  Rousseau
  Pablo y Virginia
  Camper y Blumenbach
  Chateaubriand
  La Cabaña del Tío Tom
  Gauguin
  El Perú de Gauguin
La Solitaria de las Rocas
  Una Robinsona
  Un Robinson ascético
  Donde no hay rey, el rey es Pan
LA QUERELLA DE LO BARROCO EN PONTIGNY
Anatomía, historia
Los «eones»
El barroco
La «Década» de Pontigny
La esencia del barroco. Panteísmo, dinamismo
Morfología del barroco. La multipolaridad, la continuidad
Las especies del género barroco
Sobre el valor del barroco y su porvenir
VIAJES
De lo clásico a lo barroco a través de tres pintores franceses
  Poussin
  Claudio de Lorena
  Watteau
En Viena, en Francfort
En el Prado otra vez. El Noli me tangere de Correggio
ÚLTIMA HORA
En Salzburgo
El obispo de Marsella 121
Fallas en Valencia 121
El altar vivo 122
Fuegos artificiales 122
Finisterre 122

APÉNDICE 123
Arte portugués 125

ÍNDICE DE NOMBRES 137

Lo barroco, nacida como la mayoría de las obras de Eugenio d'Ors en las páginas del "Glosario", recoge su propuesta de reemplazar la noción de "el Barroco", como categoría puramente histórica y restringida al ámbito de las artes plásticas, por la de "lo barroco", entendida como categoría filosófica, como "constante histórica", contrapuesta a "lo clásico". "Lo barroco" debe ser entendido como expresión de una cierta actitud del hombre ante la vida, que cabe reconocer en múltiples manifestaciones del espíritu, en cualquier etapa de la historia de la humanidad. "Lo barroco" designa aquella actitud del espíritu que obedece al ciego impulso espontáneo de la naturaleza; "lo clásico" por el contrario, aquella otra que se propone encauzar tales impulsos mediante su sumisión a un designio libre. Son las "formas que vuelan" frente a las "formas que pesan". Y el autor, aunque propugna la primacía de "lo clásico" en cuanto expresión más plena del ser del hombre, no puede dejar de sentir la fascinación de "lo barroco", de esos juegos entre la sensibilidad y la inteligencia, en los que esta última debe salir victoriosa.
La presente edición incorpora como "Apéndice" el artículo Arte portugués, que formó parte de Du Baroque, su edición original francesa, pero que no había sido recogido hasta ahora en ninguna de las ediciones castellanas precedentes.

Artículos relacionados

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €18,91 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €24,65 €

  • LA GUERRA CONTRA EL PASADO
    FUREDI, FRANK
    «¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural »El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro ...
    Disponible en 48/72h

    23,90 €22,71 €

  • GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    ESPARZA TORRES,JOSE JAVIER
    El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur. ¿Cómo fue posible semejante proeza En tus manos tienes la resp...
    ¡Última Unidad!

    24,90 €23,66 €

  • EL PERONISMO EXPLICADO A LOS ESPAÑOLES
    ADANTI, DARIO
    Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particula...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €23,75 €

  • LA GUERRA DEL REY
    PETROVICI, ZORAN
    Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto. En La guerra del rey, Zorann Petrovici nos sumerge en la fascinante y poco conocida labor humanitaria impulsada...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €22,71 €

Otros libros del autor

  • EL SECRETO DE LA FILOSOFIA
    D'ORS, EUGENIO
    Esta es la principal obra de carácter sistemático de Eugenio D'Ors y contiene la síntesis de su pensamiento. El libro, cuyo origen es un curso de doce lecciones impartido en por D'Ors en Barcelona, Córdoba (Argentina) y Ginebra entre 1917 y 1923 se divide en tres partes: teoría de las ideas, teoría de los principios y teoría del saber, a las que precede una discusión preliminar...
    Sin Stock

    17,95 €17,05 €