LAS CASAS DEL PEDREGAL.

LAS CASAS DEL PEDREGAL.

1947-1968

APTILON, ALEJANDRO / PEREZ-MENDEZ, ALFONSO

68,64 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
GUSTAVO GILI EDITORIAL
Año de edición:
2007
Materia
Arte
ISBN:
978-84-252-2068-5
Páginas:
324
Encuadernación:
Cartoné
68,64 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos



Índice de contenidos:




Introducción

         La publicidad del Pedregal: ?El Pedregal? su casa? y Usted?

         Los años y las cifras del Pedregal

         Los protagonistas del Pedregal y su contexto cultural

         El Pedregal y la cultura arquitectónica en la posguerra mexicana

         El Pedregal y la influencia de los Estados Unidos en la burguesía alemanista

         Los hitos arquitectónicos del Pedregal y su cronología
Ausencias y significados




Las casas del Pedregal, obra

         Luis Barragán (1902-1988)

         Título: Universidad de Guadalajara (1924)

                  01. Casa Prieto (1947-1951)

         Max Cetto (1903-1980)

         Título: Berlín (1932)

                  02. Casa Cetto (1948-1952)

                  03. Casa de muestra Fuentes 140 (1949-1950) (con Luís Barragán)

                  04. Casa de muestra Fuentes 130 (1949-1951) (con Luís Barragán)

                  05. Casa Boehm (1953)

         Francisco Artigas (1916-1998)

         Estudios: ESIA, IPN, (sin título)

         Título: Ingeniero Municipal (1957) (no en la esia)

                  06. Casa Chávez Peón (1950)

                  07. Caseta de ventas 2-Artigas (1950)

                  08. Casa Gómez (1951-1952)

                  09. Casa Echeverría (1955-remodelación 1965)

                  10. Casa José Alberto Bustamante (1955)

                  11. Casa Locken (1956)

                  12. Casa Luis Bustamante (1956)

                  13. Casa González (1956)

                  14. Casa Wasung (1957)

         Francisco Artigas (1916-1998)

         Título: Ingeniero Municipal (1957)

         Fernando Luna (1935)

         Título: UNAM (1959)

                  15. Casa Rojas (1962)

         Manuel Rosen (1926-)

         Título: UNAM (1953)

                  16. Casa Wishñack (1952)

                  17. Casa Fuhrken (1953)
v18. Casa Pinal (1955-1956)

         Fernando Ponce Pino (c.1918-c.1964)

         Título: UNAM (c.1945)

                  19. Casa en Agua (1951-1952)

                  20. Casa Cervera (1953)

         Jorge González Reyna (1929-1969)

         Título: Harvard (1942)

                  21. Casas varias (1953-1968)

         Héctor Hinojosa zozaya (c.1930)

         Título: UNAM (c.1955)

                  22. Casa Fabre (1956-1958)

         Enrique Del Moral (1906-1987)

         Título: UNAM (1928)

                  23. Casa Bernardo Quintana (1954-1956)

         Enrique Castañeda Tamborrell (1917-1977)

         Título: UNAM (1942)

                  24. Casa Payró (1954-1955)

                  25. Casa Fontanot (1962-1963)

         Jerome William Konkling Fitzpatrick (1925-1969)

         Título: Columbia (1949)

                  26. Casa Cador (1956-1959)

         Jaime Cevallos Osorio: (1927)

         Título: UNAM (1952)

                  27. Casa Cevallos (1956-1957)

                  28. Casa de Muestra en Cráter (1957-1959)

                  29. Casa en Piedra (1960-1962)

         Fernando Best (1917-1999)

         Título: ESIA, IPN (1945)

                  30. Casa Noriega (1957-1958)

                  31. Casa Sánchez Pardo (1960-1962)

         Enrique Yáñez de la Fuente (1908-1990)

         Título: UNAM (1938)

                  32. Casa Yáñez (1957-1958)

         Antonio Attolini Lack (1931)

         Título: UNAM (1955)

                  33. Caseta de ventas 3-Attolini (1958)

                  34. Casa Davis (1957-1958)

                  35. Casa Gálvez (1959-1960)

                  36. Casa Cervantes (1959-1960)

                  37. Casa Estandía (1960-1961)

                  38. Casa Mateos (1963-1964)

                  39. Casa García Cornejo (1963-1964)

         José María Buendía (1933)

         Título: UNAM (1959)

                  40. Casa Zapata-Buendía (1957-1959)

                  41. Casa Gutiérrez (1959)

                  42. Casa Camargo (1959)

                  43. Casa Morán (1962-1963)

                  44. Casas Weinberg (1963-1966)

                  45. Casa Perezcano (1967-1968)

         Reinaldo Pérez Rayón (1918)

         Título: ESIA, IPN (1945)

                  46. Casa Bravo Ahuja (1960)

         Héctor Alonso Rebaque (c-1920-2001)

         Título: UNAM (c.1955)

                  47. Casa Alonso Rebaque (1961-1962)

         Samuel Moreno Iturbe (1931)

         Título: UNAM (1958)

                  48. Casa Ibáñez (1962)

         José de la Borbolla Espinosa (1922)

         Título: UNAM (1943)

                  49. Casa Montaño (1963-1964)

         Miguel Calderón Garza (fecha desconocida)

         Título: UNAM (fecha desconocida)

                  50. Casa Calderón (1962)

         Martín L. Gutiérrez (1927)

         Título: UNAM (1954)

         Carlos Gosselin Maurel (1932)

         Título: UNAM (1954)

                  51. Casa en Crestón (1963)

         Ricardo de Villafranca (1935)

         Título: UNAM (1958)

                  52. Casa Padín (1964)

         Kay Cawthorne (1937)

         Sin estudios de arquitectura

                  53. Casa Cawthorne (1963-1965)

         Augusto H. Álvarez (1914)

         Título: UNAM (1939)

                  54. Casa Arturo Quintana (1964-1965)

         Alejandro Caso Lombardo (1926-2004)

         Estudios: UNAM sin título

         Margarita Chávez de Caso (1929)

         Título: UNAM (1968)

                  55. Casa Lombardo (1966-1967)

Índice onomástico

Agradecimientos


Los años cincuenta fueron una edad de oro para la arquitectura moderna latinoamericana. Los edificios construidos según las premisas del movimiento moderno en varios países de América Latina probablemente superaron, tanto en cantidad como en calidad, a los surgidos de experiencias contemporáneas en el resto del mundo.



Un ejemplo mexicano bien conocido de este fenómeno fue la urbanización que Luís Barragán llevó a cabo en el Pedregal de San Ángel, una porción de ancestral paisaje volcánico en lo que entonces eran las afueras de la Ciudad de México.



No tan difundidas en su momento y olvidadas después fueron los varios cientos de casas modernas de calidad excepcional realizadas por un variado grupo de arquitectos en el contexto físico definido por Barragán. Estas páginas revisitan el Pedregal y se concentran en el estudio de la arquitectura doméstica que allí surgió, proponiendo una reflexión histórica que parte del fenómeno sociológico de su éxito comercial.



Documentando en detalle 57 de las casas -con abundante material de archivo, fotografías tanto históricas como actuales y nuevos planos- y basándose en numerosas entrevistas con los arquitectos y clientes que protagonizaron aquel episodio, los autores analizan los motivos por los cuales un público amplio sintonizó en su día con las ideas y las formas de esta arquitectura.

Artículos relacionados

  • MAMMA MIA!ABBA, SU HISTORIA
    SMITH, GILES
    Mamma mia! ABBA, su historia es una biografía dirigida a todos los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop de cualquier época y lugar. Giles Smith rememora y expone de manera brillante, divertida e iluminadora, la historia de ABBA a través de los momentos culturalmente más importantes de una banda que a lo largo de las épocas ha sorprendido a los críticos por su...
    ¡Última Unidad!

    22,95 €

  • HARRY POTTER: AJEDREZ MÁGICO DESPLEGABLE
    Basado en la icónica escena del ajedrez de Harry Potter y la piedra filosofal, este juego de ajedrez desplegable cuenta con impresionantes ilustraciones y uns sofisticada mecánica que permite abrir y cerrar el tablero sin interrumpir el juego. Cada una de las piezas permanecerá a salvo dentro de la casilla en la que estaba en el tablero de ajedrez, lo que lo convierte en un jue...
    ¡Última Unidad!

    27,95 €

  • ABECEDARIO DE LETTERING
    NACHER RODRIGUEZ, BEATRIZ
    Existen miles de formas de dibujar letras, casi tantas como puedas imaginar. Si buscas experimentar con nuevas formas y estilos para enriquecer tus composiciones, este libro es para ti. Encontrarás una amplia variedad de abecedarios con diferentes estilos y tipos de letra: letras manuscritas, letras con serifas, letras sin serifas y letras fantasía. Contiene instrucciones paso ...
    ¡Última Unidad!

    7,90 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS MADRES
    72 KILOS
    Todos los días deberían ser el día de la Madre. Celebremos con este entrañable pequeño libro a esa persona que siempre ha estado, siempre está y siempre estará con nosotros. Como dice 72 Kilos: «Este libro es para todas las madres del universo, que son el origen de todo». ¡El mejor regalo para la mejor persona del mundo! ...
    Sin Stock

    19,90 €

  • HOKUSAI. HIROSHIGE.
    BALCOU, AMELIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible en 48/72h

    28,00 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA I
    CAVOLO, RICARDO / SAEZ DE IBARRA, JAVIER
    Tras su gran éxito con los poemas de Federico García Lorca, Ricardo Cavolo ilustra la obra más importante de la literatura en castellano.Don Quijote de la Mancha es la obra maestra de la literatura en español y está considerada la primera novela moderna. Esta cuidada adaptación del texto, a cargo de Javier Sáez de Ibarra, se mantiene fiel al argumento y facilita una lectura ame...
    Sin Stock

    29,95 €