LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES PUBLICAS

LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES PUBLICAS

ANALISIS DE LA LEY 23/2013, DE 23 DE DICIEMBRE, REGULADORA DEL FACTOR DE SOSTENI

MONEREO PEREZ, JOSE LUIS / FERNANDEZ BERNAT, JUAN ANTONIO

17,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2014
Materia
Economia y finanzas
ISBN:
978-84-309-6456-7
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PRACTICA JURIDICA
17,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Capítulo 1. EL MARCO DE REFERENCIA: EL SENTIDO POLÍTICO-JURÍ-
DICO DEL LARGO CICLO DE REFORMAS DE LAS PENSIONES EN
EUROPA Y EN ESPAÑA.
Capítulo 2. LAS (SUPUESTAS) AMENAZAS A LA SOSTENIBILIDAD DE
LAS PENSIONES: DESAFÍOS DEL SISTEMA.
2.1. El cambio demográfico.
2.2. La evolución del empleo y la productividad.
2.3. La (in)migración.
Capítulo 3. LOS POSIBLES MECANISMOS DE REFORMA: OPCIONES POLÍ-
TICAS Y FINANCIERAS.
3.1. Reformas paramétricas.
3.2. Cambios estructurales.
3.3. Factores de sostenibilidad o estabilizadores automáticos.
Capítulo 4. EL SISTEMA DE PENSIONES EN ESPAÑA HASTA 2012: LOS
CAMBIOS NORMATIVOS OPERADOS EN FAVOR DE SU SOSTENIBILIDAD.
4.1. La primera reforma de las pensiones en el contexto de la crisisde la Seguridad Social: la Ley 26/1985, de 31 de julio.
4.2. La nueva reorganización del sistema de Seguridad Social: del Pacto de Toledo a la Ley 24/1997, de 15 de julio, de consolidación y racionalización.
4.3. Nuevos desarrollos del Pacto de Toledo.
4.4. La última reforma: el Acuerdo Social Económico de 2011 y su
desarrollo legislativo.
4.5. El impacto de las reformas en el sistema global de pensiones
(«lo público» y «lo privado»).
Capítulo 5. LA REGULACIÓN DEL FACTOR DE SOSTENIBILIDAD EN
NUESTRO PAÍS: LA LEY 23/2013.
5.1. Razones para la introducción de estabilizadores automáticos en el sistema español de pensiones.
5.2. Pasos previos: el Informe del Comité de Expertos.
5.3. El Factor de Sostenibilidad de la Pensión de Jubilación.
5.4. El Índice de Revalorización.
5.5. La posible fricción con el sistema de garantías constitucionalesde las pensiones públicas. En espec ial, el imperativo de suficiencia de las pensiones. ¿Problemas de constitucionalidad?.
Capítulo 6. BALANCE GENERAL: ¿CAMBIO DE MODELO?.
Capítulo 7. EL NUEVO PAPEL DE LAS PENSIONES PRIVADAS: EL DESARROLLO
DE LA PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA TRAS LA REFORMA DE LAS PENSIONES.
Capítulo 8. PROPUESTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
PÚBLICAS.
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXO: Ley 23/2013, de 23 de diciembre reguladora del Factor de Sostenibilidad
y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad
Social.

Nuestro país cuenta con una nueva reforma en materia de pensiones. Es una reforma cualitativa, una de las más importantes que se han llevado a cabo en esta materia, pues la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, introduce un nuevo factor "no paramétrico".
Se analizan todas las cuestiones relativas a la sostenibilidad de las pensiones públicas. El estudio de dicha sostenibilidad debe partir de los supuestos retos a los que se enfrentan los sistemas públicos de pensiones y de los mecanismos de reforma adoptados hasta ahora en el proceso de adaptación constante de los mismos. En segundo lugar, se hace necesario estudiar las medidas adoptadas hasta hoy en relación con el problema de la sostenibilidad de las pensiones. El objetivo inicial es comprobar de qué forma se ha ido adaptando el sistema a las circunstancias cambiantes del momento. En tercer lugar, el trabajo se centra en la novedad consistente en la incorporación en nuestro país de mecanismos automáticos de sostenibilidad. Se trata de realizar un análisis exhaustivo de la referida Ley 23/2013. Previamente, se realiza un examen de los estabilizadores automáticos en el contexto europeo, incluyendo la propuesta que se contenía en el Informe del Comité de Expertos sobre dicho Factor de Sostenibilidad.
Esta obra ofrece al lector -sobre la base de ese análisis técnicamente riguroso de la Ley 23/2013, y de sus problemas aplicativos-, atento e interesado en una de las "cuestiones sociales" más trascendentes del tiempo presente, los resultados de la reflexión crítica y análisis jurídico de las causas reales, los dilemas y posibles alternativas planteadas en esta la nueva fase de reforma, que supone, innegablemente una reconfiguración del modelo de pensiones.

Artículos relacionados

  • PENSIONES: LA PROMESA ROTA
    ALVAREZ,MANUEL
    ¿Es el sistema de pensiones inamovible ¿Tiene los días contados ¿Necesitamos más reformas Debemos repensar el sistema de pensiones español dentro de un marco global, superando las perspectivas tradicionales de un estado nacional. Así obtendremos una visión amplia del desarrollo de los sistemas de protección social y de las soluciones implementadas en distintas regiones, context...
    ¡Última Unidad!

    22,95 €

  • PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS 4.ª EDICION
    RODRIGUEZ MENENDEZ, CARMEN LUZ
    El Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC pymes) se aprobó por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre, como desarrollo de la disposición final primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio, de reforma y adaptación de la legislación mercantil en materia contable, para su armonización internacional con base en la normativa de la Unión Europea. Desde ...
    ¡Última Unidad!

    12,00 €

  • REVOLUCIONA EL ALGORITMO
    GAY ZARAGOZA, VICTOR
    Vivimos en un entorno narrativo basado en algoritmos en el que el storytelling es una herramienta esencial para sobresalir. La irrupción de la Inteligencia Artificial puede hacer más difícil que tu mensaje produzca un impacto en esta nueva era digital y te haga preguntarte:¿Qué sentido tiene contar historias si pueden hacerlo las máquinas?¿Podemos diferenciarnos de ellas y ser ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €

  • MANUAL. TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA CON UTILIZACION DE MAQUINARIA (MF1
    CARLOS MARTELL PINO
    El presente manual está integrado en la línea editorial dirigida a cumplir los objetivos de la formación relacionada con Certificados de Profesionalidad, para la consecución de la acreditación necesaria de la competencia profesional relacionada. Concretamente, es un material dirigido a cubrir los contenidos del módulo formativo “Técnicas y proce ...
    Disponible en 48/72h

    21,70 €

  • DIME QUE COMES Y TE DIRE QUE BACTERIAS TIENES
    GARCIA-OREA HARO (@BLANCANUTRI), BLANCA
    La nutricionista Blanca García-Orea nos descubre una forma revolucionaria de alcanzar el bienestar emocional y físico: cuidar la microbiota intestinal. Muchas veces sufrimos cansancio, mal humor, ansiedad, estrés e incluso molestias digestivas que tratamos solo con medicamentos. Blanca García-Orea, una de las nutricionistas más influyentes en nuestro país, comparte las claves p...
    ¡Última Unidad!

    12,95 €

  • EMPRENDE EN POSITIVO
    NATALIA DE SANTIAGO
    Natalia de Santiago vuelve con un kit de supervivencia para autónomos y emprendedores. Un libro imprescindible para entender y mejorar las finanzas de tu negocio.¿Tienes un negocio y te gustaría gestionarlo mejor para ganar más dinero? ¿Eres autónomo y estás harto de sufrir? ¿Trabajas por cuenta ajena, pero sueñas con montar tu propio chiringuito?  Cuando se trata de emprender,...
    En stock

    19,90 €