GONZALEZ FLORES, LAURA
Índice de contenidos:
Introducción
I. Dos medios diferentes
II. Las definiciones de la Pintura moderna
La 'Visión Objetiva' como definición convencional
de la Pintura
La modernidad como crítica y el cambio
en la Pintura
El abandono de la mímesis y el auge de lo creativo
Ciencia y filosofía en el Arte moderno:
espíritu, forma, color y lenguaje
III. Las definiciones de la Fotografía
Definir la fotografía
La cámara
La fotografía como imagen
La fotografía como memoria
La fotografía como arte
La realidad construida
Defectos como virtudes: la sintaxis de impresión
La sintaxis de cámara
Una naturaleza híbrida
IV. ¿Posmodernidad, pospintura y posfotografía?
C de Crisis
M de Museo
T de Texto
A de Autor
G de Género
P de Posmoderno, Problema, Práctica, Poesía
A modo de resumen
En conclusión
Bibliografía
Índice de nombres
Agradecimientos
Créditos fotográficos
En esta obra Laura González Flores cuestiona la creencia comúnmente aceptada de que la fotografía y la pintura son dos medios distintos, y, más allá de la supuesta diferencia cuantitativa y de esencia de ambos géneros, se plantea demostrar el complejo proceso de construcción ideológica que ha sido determinado históricamente por cuestiones culturales, sociales e institucionales. Más que pretender explicar la diferencia entre los dos medios, esta obra intenta interpretarlos, pues, según la autora, el problema no reside en clasificar las imágenes como pintura o fotografía, sino entender de qué forma una u otra técnica afecta al funcionamiento de dichas imágenes dentro de las categorías culturales del arte, la ciencia y la tecnología. Su objetivo es determinar el cómo, por qué y para qué de esta analogía o diferencia y, a partir de ahí, abordar los modos de participación de estos medios en las formas de arte actuales.