FOTOGRAFIA, ANTROPOLOGIA Y COLONIALISMO (1845-2006)
-5%

FOTOGRAFIA, ANTROPOLOGIA Y COLONIALISMO (1845-2006)

JUAN NARANJO (ED.)

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
GUSTAVO GILI EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Arte
ISBN:
978-84-252-2000-5
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FOTOGGRAFÍA
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos





Índice de contenidos:




Prefacio


Introducción. Medir, observar, repensar.
Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006) (Juan Naranjo)



Medir
         

Antropología comparada.
La aplicación de la fotografía
al estudio de las razas humanas (1845) (E. R. A. Serres)
         

Fotografía antropológica (1852) (
E. R. A. Serres)
         

La fotografía en el museo de historia natural (1855) (Ernest Conduché)
         

La fotografía y la antropología (1858) (Ernest Conduché)
         

Apuntes fotográficos a propósito
de la Exposición Universal y la Guerra de Oriente (1856) (Ernest Lacan)
         

Viaje por Brasil (1868) (Elizabeth C. Agassiz y Louis Agassiz)
         

Carta a lord Granville (1869) (Thomas Henry Huxley)
         

Acerca de un método de medición
de la forma humana para uso
de los estudiantes de Etnología (1869) (J. H. Lamprey)
         

Revista de Etnología (1870) (Gustav Fritsch)
         

Álbum etnológico-antropológico
en fotografías de C. Dammann (1874) (Gustav Fritsch)
         

Fotografías de razas, de Dammann (1876) (Edward B.Tylor)
         

Retratos compuestos (1878) (Francis Galton)
         

Instrucciones generales
para las investigaciones antropológicas (1879) (M. P. Broca)
         

Aplicaciones de la fotografía
a la antropología: fueguinos
del Jardin d?acclimatation (1881) (Gustave Le Bon)
         

La fotografía aplicada
a la historia natural (1884) (Eugène Trutat)
         

La fotografía aplicada
a la producción del tipo, de una familia,
de una tribu o de una raza (1887) (Arthur Batut)
         

La fotografía judicial (1890) (
Alphonse Bertillon)
         

Aplicaciones de la cámara
en antropología (1893) (E. F. im Thurn)
         

Fotografía para antropólogos (1896) (
M. V. Portman)
         

La fotografía moderna (1896) (Albert Londe)



Observar
         


La etnografía de Franz Boas.
Cartas y diarios escritos
en la costa noroeste entre 1886 y 1931 (Franz Boas)
         

Diario de campo en Melanesia (1922) (
Bronislaw Malinowski)
         

Antropología visual. La fotografía
como método de investigación (1967) (John Collier Jr. )
         

Sobre el uso de la cámara fotográfica
en antropología (1977) (Margaret Mead y Gregory Bateson)
         

Nostalgia del Brasil (1994) (Claude Lévi-Strauss)



Repensar
         

Imágenes históricas, públicos cambiantes (1992) (Iskander Mydin)
         

El valor antropológico de la imagen.
¿Hacia el 'homo photographicus'? (1994) (Luis Calvo Calvo y Josep Mañà Oller)
         

La imagen fragmentada (1996) (Victor Burgin)
         

Desde el harén colonial (1998) (Malek Alloula)
         

Ajuste de enfoque
para una presencia indígena (1998) (Theresa Harlan)
         

Replantear la fotografía
en el museo etnográfico (2001) (Elizabeth Edwards)
         

Anotaciones desde la superficie de la imagen.
Fotografía, poscolonialismo
y modernidad (2003) (Christopher Pinney)
         

La razón habla y el sentido muerde (2004) (Marta Gili)



Fotografías



Biografías


Bibliografía



Esta antología reúne una treintena de ensayos seleccionados por Juan Naranjo que, estructurados de forma cronológica en tres grandes apartados -medir, observar y repensar- conforman las diversas concepciones antropológicas a través de las cuales asistimos a la evolución histórica de la interrelación entre fotografía y antropología.



En la selección encontramos textos publicados por naturalistas, antropólogos, fotógrafos, historiadores, críticos y teóricos tan relevantes como: E. R. A. Serres, Ernest Conduché, Ernest Lacan, Elizabeth C. Agassiz, Louis Agassiz, Thomas Henry Huxley, J. H. Lamprey, Gustav Fritsch, Edward B.Tylor, Francis Galton, M. P. Broca, Gustave Le Bon, Eugène Trutat, Arthur Batut, Alphonse Bertillon, E. F. im Thurn, M. V. Portman, Albert Londe, Franz Boas, Bronislaw Malinowski, John Collier Jr., Margaret Mead, Gregory Bateson, Claude Lévi-Strauss, Iskander Mydin, Luis Calvo, Josep Mañà Oller, Victor Burgin, Malek Alloula, Theresa Harlan, Elizabeth Edwards, Christopher Pinney y Marta Gili, los cuales nos ofrecen una visión panóptica de cómo la fotografía ha sido un instrumento fundamental para el estudio y la categorización del otro.

Artículos relacionados

  • JOSE TOMAS
    BARTELS-SUERMONDT, ANYA
    La última gran leyenda del toreo cumple 50 años. Este libro homenaje celebra la efeméride con un emotivo repaso a los momentos culminantes de su carrera. Desde la emblemática corrida en la ya desaparecida plaza de toros de Barcelona hasta el inolvidable encierro en Nîmes, donde cortó once orejas y un rabo, sin olvidar la corrida en México que casi le cuesta la vida. Todos sus...
    Reservar

    50,00 €47,50 €

  • WITCH WATCH 18
    SHINOHARA,KENTA
    ¡Nico empieza la primaria! Y, para Morihito, esto supone días de esfuerzo agotador... Miharu y su grupo empiezan bachillerato en el Instituto Asunaro, mientras que Morihito y los demás pasan a segundo.Al avanzar de curso, tendrán un nuevo tutor con pintas de haber sido protagonista... ...
    ¡Última Unidad!

    8,50 €8,08 €

  • DE CAZADORES Y DEMONIOS
    PILLONETTO, IGNACIO
    ¿Qué es un yokai? Para descubrir el mundo mitológico que se esconde detrás de Kimetsu no Yaiba es necesario conocer los diferentes tipos de yokai que existen. ¿Qué es un kappa y un tengu? ¿Quiénes sonKuchisake-onna y la cuellilástica? Sin embargo, para compren der aún mejor en qué contexto se desarrol lan las aventuras de Tanjiro Kamado hay que saber algo de historia, en especi...
    Sin Stock

    23,95 €22,75 €

  • CALAND CARAMEL
    SEI
    Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la condición perfecta. Yôta emprende nervioso el camino hacia la casa de Satsuki, el músico que ha contratado los servicios, pero, cuando se pone manos a la obra, descubre q...
    Sin Stock

    9,00 €8,55 €

  • EL HILO ROJO DEL DESTINO
    YOSHIO, AKIRA
    Sin Stock

    8,50 €8,08 €

  • STRAY BULLET BABY
    ICHIKAWA KEI
    Disponible en 48/72h

    9,00 €8,55 €