FOTOGRAFIA, ANTROPOLOGIA Y COLONIALISMO (1845-2006)

FOTOGRAFIA, ANTROPOLOGIA Y COLONIALISMO (1845-2006)

JUAN NARANJO (ED.)

25,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
GUSTAVO GILI EDITORIAL
Año de edición:
2006
Materia
Arte
ISBN:
978-84-252-2000-5
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
Colección:
FOTOGGRAFÍA
25,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos





Índice de contenidos:




Prefacio


Introducción. Medir, observar, repensar.
Fotografía, antropología y colonialismo (1845-2006) (Juan Naranjo)



Medir
         

Antropología comparada.
La aplicación de la fotografía
al estudio de las razas humanas (1845) (E. R. A. Serres)
         

Fotografía antropológica (1852) (
E. R. A. Serres)
         

La fotografía en el museo de historia natural (1855) (Ernest Conduché)
         

La fotografía y la antropología (1858) (Ernest Conduché)
         

Apuntes fotográficos a propósito
de la Exposición Universal y la Guerra de Oriente (1856) (Ernest Lacan)
         

Viaje por Brasil (1868) (Elizabeth C. Agassiz y Louis Agassiz)
         

Carta a lord Granville (1869) (Thomas Henry Huxley)
         

Acerca de un método de medición
de la forma humana para uso
de los estudiantes de Etnología (1869) (J. H. Lamprey)
         

Revista de Etnología (1870) (Gustav Fritsch)
         

Álbum etnológico-antropológico
en fotografías de C. Dammann (1874) (Gustav Fritsch)
         

Fotografías de razas, de Dammann (1876) (Edward B.Tylor)
         

Retratos compuestos (1878) (Francis Galton)
         

Instrucciones generales
para las investigaciones antropológicas (1879) (M. P. Broca)
         

Aplicaciones de la fotografía
a la antropología: fueguinos
del Jardin d?acclimatation (1881) (Gustave Le Bon)
         

La fotografía aplicada
a la historia natural (1884) (Eugène Trutat)
         

La fotografía aplicada
a la producción del tipo, de una familia,
de una tribu o de una raza (1887) (Arthur Batut)
         

La fotografía judicial (1890) (
Alphonse Bertillon)
         

Aplicaciones de la cámara
en antropología (1893) (E. F. im Thurn)
         

Fotografía para antropólogos (1896) (
M. V. Portman)
         

La fotografía moderna (1896) (Albert Londe)



Observar
         


La etnografía de Franz Boas.
Cartas y diarios escritos
en la costa noroeste entre 1886 y 1931 (Franz Boas)
         

Diario de campo en Melanesia (1922) (
Bronislaw Malinowski)
         

Antropología visual. La fotografía
como método de investigación (1967) (John Collier Jr. )
         

Sobre el uso de la cámara fotográfica
en antropología (1977) (Margaret Mead y Gregory Bateson)
         

Nostalgia del Brasil (1994) (Claude Lévi-Strauss)



Repensar
         

Imágenes históricas, públicos cambiantes (1992) (Iskander Mydin)
         

El valor antropológico de la imagen.
¿Hacia el 'homo photographicus'? (1994) (Luis Calvo Calvo y Josep Mañà Oller)
         

La imagen fragmentada (1996) (Victor Burgin)
         

Desde el harén colonial (1998) (Malek Alloula)
         

Ajuste de enfoque
para una presencia indígena (1998) (Theresa Harlan)
         

Replantear la fotografía
en el museo etnográfico (2001) (Elizabeth Edwards)
         

Anotaciones desde la superficie de la imagen.
Fotografía, poscolonialismo
y modernidad (2003) (Christopher Pinney)
         

La razón habla y el sentido muerde (2004) (Marta Gili)



Fotografías



Biografías


Bibliografía



Esta antología reúne una treintena de ensayos seleccionados por Juan Naranjo que, estructurados de forma cronológica en tres grandes apartados -medir, observar y repensar- conforman las diversas concepciones antropológicas a través de las cuales asistimos a la evolución histórica de la interrelación entre fotografía y antropología.



En la selección encontramos textos publicados por naturalistas, antropólogos, fotógrafos, historiadores, críticos y teóricos tan relevantes como: E. R. A. Serres, Ernest Conduché, Ernest Lacan, Elizabeth C. Agassiz, Louis Agassiz, Thomas Henry Huxley, J. H. Lamprey, Gustav Fritsch, Edward B.Tylor, Francis Galton, M. P. Broca, Gustave Le Bon, Eugène Trutat, Arthur Batut, Alphonse Bertillon, E. F. im Thurn, M. V. Portman, Albert Londe, Franz Boas, Bronislaw Malinowski, John Collier Jr., Margaret Mead, Gregory Bateson, Claude Lévi-Strauss, Iskander Mydin, Luis Calvo, Josep Mañà Oller, Victor Burgin, Malek Alloula, Theresa Harlan, Elizabeth Edwards, Christopher Pinney y Marta Gili, los cuales nos ofrecen una visión panóptica de cómo la fotografía ha sido un instrumento fundamental para el estudio y la categorización del otro.

Artículos relacionados

  • MAMMA MIA!ABBA, SU HISTORIA
    SMITH, GILES
    Mamma mia! ABBA, su historia es una biografía dirigida a todos los fans de ABBA y, también, a los amantes de la música pop de cualquier época y lugar. Giles Smith rememora y expone de manera brillante, divertida e iluminadora, la historia de ABBA a través de los momentos culturalmente más importantes de una banda que a lo largo de las épocas ha sorprendido a los críticos por su...
    ¡Última Unidad!

    22,95 €

  • HARRY POTTER: AJEDREZ MÁGICO DESPLEGABLE
    Basado en la icónica escena del ajedrez de Harry Potter y la piedra filosofal, este juego de ajedrez desplegable cuenta con impresionantes ilustraciones y uns sofisticada mecánica que permite abrir y cerrar el tablero sin interrumpir el juego. Cada una de las piezas permanecerá a salvo dentro de la casilla en la que estaba en el tablero de ajedrez, lo que lo convierte en un jue...
    ¡Última Unidad!

    27,95 €

  • ABECEDARIO DE LETTERING
    NACHER RODRIGUEZ, BEATRIZ
    Existen miles de formas de dibujar letras, casi tantas como puedas imaginar. Si buscas experimentar con nuevas formas y estilos para enriquecer tus composiciones, este libro es para ti. Encontrarás una amplia variedad de abecedarios con diferentes estilos y tipos de letra: letras manuscritas, letras con serifas, letras sin serifas y letras fantasía. Contiene instrucciones paso ...
    ¡Última Unidad!

    7,90 €

  • EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS MADRES
    72 KILOS
    Todos los días deberían ser el día de la Madre. Celebremos con este entrañable pequeño libro a esa persona que siempre ha estado, siempre está y siempre estará con nosotros. Como dice 72 Kilos: «Este libro es para todas las madres del universo, que son el origen de todo». ¡El mejor regalo para la mejor persona del mundo! ...
    Sin Stock

    19,90 €

  • HOKUSAI. HIROSHIGE.
    BALCOU, AMELIE
    Grandes viajeros y entusiastas de la naturaleza, Hokusai e Hiroshige revolucionaron el grabado japonés a partir de finales del siglo xviii, llevando el paisajismo a su apogeo. A través de las estaciones, estos artistas y sus sucesores rinden homenaje a una naturaleza deslumbrante y eterna que se encuentra en el corazón del pensamiento y la cultura japoneses, y nos invitan a red...
    Disponible en 48/72h

    28,00 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA I
    CAVOLO, RICARDO / SAEZ DE IBARRA, JAVIER
    Tras su gran éxito con los poemas de Federico García Lorca, Ricardo Cavolo ilustra la obra más importante de la literatura en castellano.Don Quijote de la Mancha es la obra maestra de la literatura en español y está considerada la primera novela moderna. Esta cuidada adaptación del texto, a cargo de Javier Sáez de Ibarra, se mantiene fiel al argumento y facilita una lectura ame...
    Sin Stock

    29,95 €