FILOSOFIA Y DOLOR

FILOSOFIA Y DOLOR

GONZALEZ GARCIA, MOISES / CAVALLE CRUZ, MONICA / MORERA DE GUIJARRO, JUAN IGNACIO / ESCOBAR GOMEZ, S

31,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-309-5056-0
Páginas:
504
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION VENTANA ABIERTA
31,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Prólogo: ¿Qué puede hacer la filosofía por el hombre?, por MOISÉS GONZÁLEZ GARCÍA.
1. El vedanta advaita ante el sufrimiento, por MÓNICA CAVALLÉ CRUZ.
2. Sabiduría y aflicción en la Grecia arcaica, por JUAN IGNACIO MORERA DE GUIJARRO.
3. En torno al sufrimiento de Edipo (tragedia y psicoanálisis), por JUAN IGNACIO MORERA DE GUIJARRO.
4. El concepto de sufrimiento en la filosofía islámica clásica, por SANTIAGO ESCOBAR GÓMEZ. 5. La batalla contra el mal en Erasmo: una apuesta por el hombre, por MOISÉS GONZÁLEZ GARCÍA.
6. Paz civil y violencia en Maquiavelo, por MOISÉS GONZÁLEZ GARCÍA.
7. El debate de los ilustrados franceses sobre el sufrimiento y las catástrofes, por ALICIA VILLAR EZCURRA.
8. «Sonreír a través de las lágrimas»: arte y dolor, por CLEMENTINA CANTILLO.
9. Dolor y muerte en la filosofía hegeliana. Del dolor del animal a la lucha a muerte por el reconocimiento, por JACINTO RIVERA DE ROSALES. 10. El problema del dolor en la filosofía de Schopenhauer, por MANUEL SUANCES MARCOS. 11. Dolor y nihilismo. Nietzsche y la transmutación trágica del sufrimiento, por ENRIQUE SALGADO FERNÁNDEZ.
12. Aspectos del malestar social en Freud, por JUAN IGNACIO MORERA DE GUIJARRO.
13. El dolor de sentir en la filosofía de la existencia, por M.ª CARMEN LÓPEZ SÁENZ.
14. Marcuse: trabajo y dolor como consecuencias de la represión, por M.ª CARMEN LÓPEZ SÁENZ.
15. Dos planteamientos acerca del mal y el holocausto: Hanna Arendt, Emil Fackenheim, por AGUSTÍN SERRANO DE HARO.
16. Compadecer/Simpatizar: hacia una filosofía de la hospitalidad, por DIEGO SÁNCHEZ MECA.
17. El dolor de la pérdida: Desplazamiento forzado en Colombia, por ISABEL GONZÁLEZ ENRÍQUEZ.

Ante las imágenes del mal que día a día se repiten en nuestras televisiones y ante nuestros ojos, en lugar de refugiarnos en el silencio, cabe preguntarse cuál deba ser la tarea del pensar y, más en concreto, qué es lo que pueda hacer la filosofía por el hombre. La idea de recoger por escrito algunas reflexiones en torno al tema del dolor por parte de determinados filósofos, cuyo resultado esta obra, surgió poco tiempo después de que una violencia bárbara y ciega golpeara en Madrid en la estación de Atocha a anónimos ciudadanos que, todavía somnolientos, se dirigían a esa dura tarea del trabajo diario. Pero no debemos olvidar que, junto a esa forma sonora de sufrimiento, existe ese otro sufrimiento diario oculto, silencioso, pero no por eso menos inmisericorde, que inevitablemente acompaña la vida de los hombres, aunque repartiéndose ciertamente de forma muy desigual. Dejó dicho Platón que la mirada del amigo es el espejo en el que nos miramos a nosotros mismos, y, a veces, esa mirada del otro, amiga o no, puede hacernos ver hasta qué punto nuestra vida puede haber entrado irremediablemente en una vía dolorosa. El mal, en cuanto presente en las criaturas, adopta muchas formas y obedece a causas muy diversas. No es lo mismo el mal causado en la tragedia del océano Índico, donde un maremoto truncó la vida de más de 225.000 personas, dejando en la desolación a un número mucho mayor, que el mal provocado por esa lacra del terrorismo en todas y cada una de sus formas, que, debido al uso perverso del poder de la técnica, causa miles y miles de muertes crueles, prematuras y absurdas. Y no digamos esa práctica inhumana que es la tortura, cuyos métodos se han ido perfeccionando a lo largo de la historia para causar dolor ajeno.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    ¡Última Unidad!

    18,95 €

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    Disponible en 48/72h

    18,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN (EDICIÓN ACTUA
    HERN NDEZ DE MIGUEL, CARLOS
    Edición actualizada por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimagin...
    En stock

    24,90 €

  • NOSOTROS QUE LUCHAMOS CON DIOS
    PETERSON, JORDAN B.
    EL ESPERADO Y REVOLUCIONARIO NUEVO LIBRO DE JORDAN B. PETERSON, AUTOR DEL BEST SELLER INTERNACIONAL 12 REGLAS PARA VIVIR. Una obra que desvela la psicología de la Biblia y sus grandes historias.  Un texto esencial para comprender los fundamentos del mundo occidental, que analiza desde un punto de vista psicológico las historias bíblicas de rebelión, sacrificio, sufrimiento y tr...
    Disponible en 48/72h

    23,90 €

  • EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI (EDICIÓN LIMITADA)
    SHARMA, ROBIN
    El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. Edición limitada con cantos tintados. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inm...
    ¡Última Unidad!

    14,96 €

  • HISPANOFILIA. ESPAÑA FRENTE A SU DESTINO
    GONZALO RODRIGUEZ GARCIA
    ¿Piensas que el amor a España es algo trasnochado? ¿Has leído la Alabanza a España de san Isidoro de Sevilla? ¿Sabes lo que pensaba Alfonso X el Sabio sobre su país? ¿Te has emocionado con lo que sentía Miguel Hernández cuando cantaba a la «Madre España»? Si quieres conocer las respuestas y llegar mucho más allá, no pierdas un instante, has encontrado tu libro. Desde la celebra...
    Disponible en 48/72h

    21,00 €