EL TIEMPO FLEXIBLE

EL TIEMPO FLEXIBLE

LA JORNADA IRREGULAR

GORELLI HERNANDEZ, JUAN

22,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2018
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-309-7373-6
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
PRACTICA JURIDICA
22,50 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Capítulo 1. EL TIEMPO DE LA PRESTACIÓN COMO ELEMENTO ESTRUCTURAL DE LA RELACIÓN LABORAL Y COMO ELEMENTO DE FLEXIBILIDAD LABORAL

I. El tiempo de trabajo como elemento del objeto del contrato de trabajo
II. Flexibilidad en el tiempo de trabajo y descanso e incremento de la subordinación del trabajador
III. La limitación del tiempo de trabajo como un derecho fundamental de los trabajadores
IV. La salud y seguridad de los trabajadores como fundamento de la regulación del tiempo de trabajo
V. La conciliación de la vida familiar y laboral como fundamento de la regulación del tiempo de trabajo
VI. La flexibilidad como fundamento de la regulación del tiempo de trabajo
VII. La flexibilidad en la regulación del tiempo de trabajo: ley y convenio colectivo

Capítulo 2. LA DISTRIBUCIÓN IRREGULAR DE LA JORNADA DE TRABAJO

I. La jornada semanal como promedio anual
II. Delimitación conceptual de la distribución irregular de la jornada
III. Ley, negociación colectiva y facultades unilaterales empresariales: quién es quién en la distribución irregular
IV. Límites legales a la distribución irregular de la jornada
V. Límites inmanentes a todo el ordenamiento: proscripción de la arbitrariedad y el abuso de derecho
VI. Negociación colectiva y los límites a la distribución irregular de la jornada
VII. Negociación colectiva con jornada estable y distribución irregular de la jornada
VIII. Distribución irregular y salario
IX. Compensación de los saldos de horas: régimen jurídico legal
X. Negociación colectiva y compensación de saldos de horas
XI. Distribución irregular del tiempo de trabajo y conciliación de la vida familiar y laboral de los trabajadores

Capítulo 3. OTROS MECANISMOS LEGALES Y CONVENCIONALES DE FLEXIBILIZACIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO O DE DESCANSO

I. Superación del tope de jornada diaria
II. El incremento del tiempo de trabajo: las horas extraordinarias
III. El incremento del tiempo de trabajo en el contrato a tiempo parcial: las horas complementarias
IV. Bolsas de horas y otros pactos en negociación colectiva
V. La problemática frontera entre tiempo de trabajo y tiempo de descanso
VI. La flexibilidad en el descanso: descanso semanal y vacaciones

BIBLIOGRAFÍA

Probablemente la institución que ejemplifica mejor la presión flexibilizadora a la que se ve sometido el Derecho del Trabajo es el tiempo de trabajo. Reforma a reforma se ha conseguido que la regulación sobre el tiempo de trabajo sea uno de los aspectos más flexibles de nuestro ordenamiento. El presente estudio pretende analizar, a partir de la configuración del tiempo de trabajo como uno de los elementos esenciales en la relación laboral, la existencia de los diferentes mecanismos que facilitan esa flexibilidad, asumiendo que la flexibilidad constituye hoy uno de los fundamentos de la regulación del tiempo de trabajo: la distribución irregular de la jornada, tanto en su versión estática como, sobre todo, dinámica, la superación del tope de jornada diaria, las horas extraordinarias, el trabajo a tiempo parcial y las horas complementarias, las bolsas de horas, los pactos de disponibilidad, las guardias, el tiempo de presencia en el transporte o la flexibilidad a través de los descansos, ya sea por la acumulación del descanso semanal o las posibilidades que se plantean en materia de vacaciones.
El análisis que se plantea no solo es un mero estudio doctrinal del contenido de la regulación legal o reglamentaria de la materia, sino que también es un análisis detallado de la negociación colectiva. Esta es imprescindible para poder obtener toda la flexibilidad que plantea el ordenamiento laboral de la materia. Además, se trata también de realizar un estudio jurisprudencial de los diferentes problemas interpretativos que plantea el régimen jurídico del tiempo de trabajo flexible.

Artículos relacionados

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    La especulación amenaza el futuro del país, pero aún estamos a tiempo de cambiarlo Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por año...
    Disponible en 48/72h

    16,90 €

  • LECCIONES DE DERECHO PUBLICO AUTONOMICO, ESTATAL Y EUROPEO
    ALVAREZ GARCIA, VICENTE / ARIAS APARICIO, FLOR / HERNANDEZ DIEZ, ENRIQUE
    El objetivo de estas Lecciones no es otro que sentar las bases, presentar los pilares, mostrar la estructura de los fundamentos del Derecho Público actual con todas las implicaciones que su aprehensión requiere. En ello estriba, precisamente, la particularidad de estas Lecciones en las que quedan evidenciados de forma concisa y esquemática los principales contenidos del Derecho...
    Disponible en 48/72h

    33,95 €

  • HERMOSA RENDICIÓN
    OSORIO, VANESA
    Disponible en 48/72h

    24,00 €

  • ESTUDIOS DE INTRODUCCION AL DERECHO
    CASANUEVA, ISIDORO / LA MONEDA, FRANCISCO
    La presente obra pretende responder a interrogantes tales como qué es el derecho, por qué es necesario que existan normas que regulen el comportamiento, cómo se estructura, cuáles son los fines del derecho, qué tipo de normas existen... Pretende acercar, a quienes no tienen previa formación dentro del mundo jurídico, el conocimiento de los principios jurídicos, hechos, ...
    Sin Stock

    22,00 €

  • COMPENDIO DE DERECHO DE OBLIGACIONES
    ACEDO PENCO, ANGEL
    Esta segunda edición, revisada y corregida, del libro Compendio de Derecho de Obligaciones, resulta mucho más completa que la primera pues se han actualizado sus contenidos, mejorando su texto, al haberse introducido epígrafes nuevos y suprimido otros menos actuales, todo ello producto de la natural evolución legislativa, jurisprudencial y doctrinal de esta subrama del ordenami...
    Sin Stock

    24,00 €

  • DERECHO DE SUCESIONES
    ROMAN GARCIA, ANTONIO MANUEL / DE PERALTA CARRASCO, MANUEL / CASANUEVA SANCHEZ, ISIDORO
    En esta obra, se actualiza la primera edición, realizada por los mismos autores de forma sistematizada y completa, reorganizando la tematica y abordando novedades. ...
    Sin Stock

    28,00 €

Otros libros del autor

  • EL DERECHO AL DISFRUTE EFECTIVO DE LAS VACACIONES
    GORELLI HERNANDEZ, JUAN
    Sin lugar a dudas se trata de un tema tradicional dentro del ámbito del Derecho del Trabajo, pues las vacaciones se configuran como uno de los derechos básicos y más relevantes de los trabajadores.Sin embargo, pese a su trascendencia, no ha sido una materia objeto de estudios frecuentes por parte de la doctrina laboral. Sin embargo, normativamente han aparecido diversas altera...
    Descatalogado

    28,50 €