EDUCACION E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA

EDUCACION E IDEOLOGIA EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA

PUELLES BENITEZ, MANUEL DE

29,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2010
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-309-5061-4
Páginas:
448
Encuadernación:
Rústica
Colección:
COLECCION VENTANA ABIERTA
29,95 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

ÍNDICE
PRÓLOGO A LA QUINTA EDICIÓN
NOTAS PRELIMINARES
INTRODUCCIÓN: LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO RÉGIMEN
I. Educación y sociedad: La obra educativa de la Ilustración
PRIMERA PARTE: LA CONSTITUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO
II. Liberalismo democrático y educación
III. Vieja y nueva educación
IV. Moderados y progresistas ante la educación
V. La secularización de la educación
VI. Una ley centenaria
SEGUNDA PARTE: CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DEL SISTEMA EDUCATIVO LIBERAL
VII. Reacción y revolución frente a la educación
VIII. La educación, zona de conflicto
IX. La época de las reformas y la reacción conservadora
X. La educación, encrucijada de la Restauración
XI. El modelo educativo de la Segunda República
TERCERA PARTE: DEL NACIONAL-CATOLICISMO A LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
XII. La educación autoritaria del Nuevo Estado
XIII. Cambio social y educación
XIV. Una ley general de educación
CONCLUSIONES
APÉNDICE: DEMOCRACIA Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA
XV. La educación en la Transición democrática (1976-1982)
XVI. El Gobierno socialista y la educación: Las primeras leyes (1982-1990)
XVII. Las leyes y las reformas escolares del Gobierno socialista (1990-1996)
XVIII. La política neoliberal y neoconservadora del Gobierno popular (1996-2004)
XIX. La LOE, ¿una ley para el consenso?
BIBLIOGRAFÍA

Las espinosas y complejas relaciones entre educación e ideología se desvelan cuando, en vez de teorías más o menos abstractas, se utilizan categorías históricas. De ello da buena cuenta este libro, aplicado a las relaciones entre la educación y la España contemporánea, en el que se narra una historia cuyos orígenes se remontan a la recepción de la modernidad -rico legado de la Revolución Francesa- y que muestra la ardua labor que supuso su incorporación a nuestra cultura política.
De este modo, aparecen aquí las aportaciones que a la formación del sistema educativo público hicieron diferentes ideologías, las que representaron los ilustrados, los diversos liberalismos, el institucionismo y los movimientos sociales. También las resistencias que el Antiguo Régimen opuso al mundo moderno y a una educación digna de este nombre. De esa pugna nacieron los principales problemas que han gravitado sobre España desde 1812 hasta nuestros días: las exigencias derivadas del principio de igualdad, las diferentes concepciones de la libertad de enseñanza, el problema de los recursos financieros, la controversia sobre el laicismo escolar o la dualidad tradicional de la escuela pública y la enseñanza privada.

Artículos relacionados

  • CARTA DE AMOR DE UN INMIGRANTE A OCCIDENTE
    KISIN, KONSTANTIN
    A pesar de todos los defectos de Occidente, y sobre todo del Reino Unido (comida terrible, clima frío, políticos cuestionables con peinados raros...), nuestras sociedades tienen sus ventajas y Konstantin Kisin lo sabe bien. Al haber crecido en la Unión Soviética, de niño conoció de primera mano la extrema pobreza y la imposibilidad de acceder a las necesidades más básicas. Todo...
    ¡Última Unidad!

    18,95 €

  • LA PASION DE LOS EXTRAÑOS
    GARCES, MARINA
    La amistad es algo tan bueno que nadie querría vivir una vida sin amigos, decían los clásicos. De esta afirmación ha nacido una larga tradición filosófica y literaria que ha exaltado el valor de la amistad y que continúa hoy a través de las series, el cine y las propuestas de autoayuda. El hilo conductor de esta tradición es que hay una amistad perfecta o verdadera, incluso pur...
    Disponible en 48/72h

    18,90 €

  • LOS ÚLTIMOS ESPAÑOLES DE MAUTHAUSEN (EDICIÓN ACTUA
    HERN NDEZ DE MIGUEL, CARLOS
    Edición actualizada por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial En este libro se habla de víctimas y de verdugos. Los últimos españoles supervivientes de los campos de exterminio nazis nos recuerdan su sufrimiento y la forma en que perdieron a miles de compañeros a manos de los siniestros miembros de las SS. Sus palabras nos llevan a un mundo de torturas inimagin...
    En stock

    24,90 €

  • NOSOTROS QUE LUCHAMOS CON DIOS
    PETERSON, JORDAN B.
    EL ESPERADO Y REVOLUCIONARIO NUEVO LIBRO DE JORDAN B. PETERSON, AUTOR DEL BEST SELLER INTERNACIONAL 12 REGLAS PARA VIVIR. Una obra que desvela la psicología de la Biblia y sus grandes historias.  Un texto esencial para comprender los fundamentos del mundo occidental, que analiza desde un punto de vista psicológico las historias bíblicas de rebelión, sacrificio, sufrimiento y tr...
    Disponible en 48/72h

    23,90 €

  • EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI (EDICIÓN LIMITADA)
    SHARMA, ROBIN
    El monje que vendió su Ferrari es una fábula espiritual que, desde hace más de quince años, ha marcado la vida de millones de personas en todo el mundo. Edición limitada con cantos tintados. A través de sus páginas, conocemos la extraordinaria historia de Julian Mantle, un abogado de éxito que, tras sufrir un ataque al corazón, debe afrontar el gran vacío de su existencia. Inm...
    ¡Última Unidad!

    14,96 €

  • HISPANOFILIA. ESPAÑA FRENTE A SU DESTINO
    GONZALO RODRIGUEZ GARCIA
    ¿Piensas que el amor a España es algo trasnochado? ¿Has leído la Alabanza a España de san Isidoro de Sevilla? ¿Sabes lo que pensaba Alfonso X el Sabio sobre su país? ¿Te has emocionado con lo que sentía Miguel Hernández cuando cantaba a la «Madre España»? Si quieres conocer las respuestas y llegar mucho más allá, no pierdas un instante, has encontrado tu libro. Desde la celebra...
    Disponible en 48/72h

    21,00 €