DISCURSOS POLITICOS DEL NEW DEAL
-5%

DISCURSOS POLITICOS DEL NEW DEAL

ROOSEVELT, FRANKLIN D.

16,95 €
16,10 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2019
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-309-7633-1
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CLÁSICOS DEL PENSAMIENTO
16,95 €
16,10 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Estudio introductorio. FRANKLIN D. ROOSEVELT: RETÓRICA, ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL NEW DEAL, por José María Rosales.
1. LA PRESIDENCIA AMERICANA COMO OBJETO DE INVESTIGACIÓN.
2. ROOSEVELT Y LA COMUNICACIÓN COMO UN MODO DE POLÍTICA.
3. UN PRESIDENTE ARGUMENTATIVO.
4.LOGROS Y TAREAS INACABADAS DE UN PROGRAMA LIBERAL.
5. DE LA RECUPERACIÓN A LA REFORMA: RETÓRICA, ECONOMÍA Y POLÍTICA DEL NEW DEAL.
6. UN CONTRATO KEYNESIANO.
7. SOBRE ESTA EDICIÓN.

DISCURSOS POLÍTICOS DEL NEW DEAL

Discurso para aceptar la nominación presidencial en la Convención Nacional Democrática de Chicago, 2 de julio de 1932.
Discurso inaugural, 4 de marzo de 1933.
Conferencia de prensa, 8 de marzo de 1933.
Primera charla junto a la chimenea, 12 de marzo de 1933.
Declaración por la firma del proyecto de ley de ayuda al desempleo, 12 de mayo de 1933.
Proclamación del Día de Acción de Gracias, 21 de noviembre de 1933.
Mensaje anual al Congreso, 3 de enero de 1934.
Proclamación del Día de la Madre, 3 de mayo de 1934.
Declaración por la firma del proyecto de ley que otorga al Tribunal Supremo poder regulatorio en los tribunales federales, 19 de junio de 1934.
Charla junto a la chimenea, 30 de septiembre de 1934.
Extractos de la conferencia de prensa, 3 de octubre de 1934.
Mensaje anual al Congreso, 4 de enero de 1935.
Charla junto a la chimenea, 28 de abril de 1935.
Extractos de la conferencia de prensa, 19 de junio de 1935.
Declaración al firmar la Ley Nacional de Relaciones Laborales, 5 de julio de 1935.
Declaración al firmar la Ley de Seguridad Social, 14 de agosto de 1935.
Mensaje anual al Congreso, 3 de enero de 1936.
Declaración al aprobar el proyecto de ley H. R. 12120, 8 de junio de 1936.
Charla junto a la chimenea, 6 de septiembre de 1936.
Extractos de la conferencia de prensa, 29 de diciembre de 1936.

A lo largo de cuatro mandatos, entre 1933 y 1945, Franklin Roosevelt es el primer presidente que de un modo sistemático y con éxito usa los medios de comunicación para crear su imagen pública y para defender su visión política. Es un presidente argumentativo, pero no tanto por su relación de cooperación crítica con el Congreso y el Senado, sino por su exposición continua a la opinión pública. Con el electorado, el público americano, trata Roosevelt de forjar una relación de cercanía comunicativa para explicar y justificar la necesidad de sus políticas; consigue así reforzar y revalidar la legitimidad de las urnas mediante la legitimación ciudadana de una forma de gobierno que en determinados momentos de sus mandatos, en especial durante el primero por el recurso a medidas de excepción, bordea los límites constitucionales. Ante la Cámara de Representantes sus alocuciones son llamadas de atención enérgicas, apelaciones a la responsabilidad de los representantes políticos, por lo que considera que son las prioridades del país; marca de esa manera persuasiva, y casi incuestionable a veces, la agenda política. Con los periodistas ensaya un tipo de relación más fluida y distendida que la que tuvieron sus antecesores, pero esa aparente sintonía no siempre oculta que las reglas de juego fueron más fruto de una imposición presidencial que de un acuerdo mutuo. Esta edición de los Discursos Políticos del New Deal es una invitación a explorar desde la perspectiva de la política y la retórica presidenciales al Roosevelt presidente, su visión política liberal y su tiempo.

Artículos relacionados

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garant¡a de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopol¡ticos, José Mar¡a Aznar ofrece una brillante interpretación de las amenazas y las opor...
    ¡Última Unidad!

    20,90 €19,86 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • EVANGELIO 2026 LETRA GRANDE
    Para seguir la misa, orar y reflexionar. Con sus características y anexos habituales: Una página por día. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. Calendario litúrgico. Santoral oficial de la Iglesia. Oraciones y vida cristiana. Biblioteca básica cristiana. ...
    ¡Última Unidad!

    4,50 €4,28 €

  • EVANGELIO 2026 LETRA PEQUEÑA BOLSILLO
    NUEVO DISEÑO DE INTERIORES de la clásica edición anual del evangelio de cada día en formatos bolsillo y letra grande. Para seguir la misa, orar y reflexionar. Con sus características y anexos habituales: Una página por día. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. Calendario litúrgico. Santoral oficial de la Iglesia. Oraciones y vida cristiana. Biblioteca básica c...
    En stock

    2,30 €2,19 €

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €18,91 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €24,65 €