CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON

CUENTOS PARA HABLAR: LOS SINFONES CON "R"

ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS

8,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
CEPE
Año de edición:
2018
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-7869-768-7
Páginas:
96
Encuadernación:
Rústica
Colección:
NARRACIONES BREVES PARA HABLAR, LEER Y H
8,50 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Añadir a favoritos

Una de las dificultades más frecuentes en el habla de niños y niñas, aparece en la pronunciación de los sinfones con r. A veces, las personas del entorno de los niños llegan a preocuparse, en especial a edades muy tempranas, porque no los emite correctamente. Estas preocupaciones, sobre todo a nivel familiar, se deben mitigar para que no lleguen a influir negativamente en el habla del niño o niña, ya que esta dificultad, a nivel funcional, suele tener solución con la intervención, en su debido momento, del especialista en rehabilitación del lenguaje. Dentro de las actividades se realizan ejercicios como los siguientes: Inspiración y espiración suaves y largas, fuertes y cortas,? Al igual que las praxias bucofaciales que se hacen para los fonemas que componen los sinfones, se realizarán, según el que corresponda, praxias de lengua con movimientos de un lado a otro de los labios, salida y entrada rápida de la lengua, intentar tocar la nariz o la barbilla, doblarla apoyando en incisivos, llevarla de un lado a otro de las mejillas, subir la punta hacia los alvéolos y hacia el paladar varias veces, morder labios con dientes superiores, hacer gárgaras,? Articulación de los fonemas p, b, f, k, g, d, t, con vocales. Articular el fonema r con vocales. Decir de forma rápida pirá pirá pirá?, hasta llegar a pra. Hacer lo mismo con los demás sinfones. Discriminación auditiva, lenguaje imitativo y dirigido de palabras con sinfones con r. Canciones, adivinanzas, trabalenguas. La intervención con este tipo de actividades se puede hacer de una forma dirigida-directa o de una forma lúdica, como, por ejemplo, con cuentos. Tras la experiencia acumulada por el autor, como maestro de audición y lenguaje, en diversos centros, ha encontrado en los cuentos, un material práctico, eficaz y atractivo, aplicado en programas de estimulación del lenguaje oral en educación infantil, y, más si son interactivos, en los que niños y niñas participan a la vez que escuchan la historia, realizando a su vez las actividades que se proponen. Teniendo en cuenta que, en muchas ocasiones, es a partir de la edad de los 5 e incluso a los 6 años, cuando hay que considerar si se realiza la intervención de una dislalia funcional, con alteración de sinfones, coincide que es en esta edad cuando a niños y niñas les encanta los cuentos, y más si participan en ellos. Los cuentos que presentamos, contienen historias para ser contadas-interpretadas, con actividades sobre los sinfones con r, que los niños irán haciendo a la vez que las escuchan. Esta participación conlleva que las actividades se hagan de una forma lúdica, facilitando la consecución de los objetivos que se pretenden. Cada cuento presenta al final actividades para hacer y en las que se trabaja el lenguaje comprensivo y expresivo, reforzando a la vez las actividades que se han ido haciendo durante la historia, referentes a los sinfones con r, como son las praxias, respiración, discriminación auditiva, conciencia fonológica, lenguaje imitativo y dirigido. Estos cuentos interactivos se presentan como un material práctico, que a los niños les encantan en edades tempranas, siendo efectivo en la consecución de los objetivos que se pretenden, en este caso, en la intervención de los sinfones con r.

Artículos relacionados

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €

  • LA GUERRA CONTRA EL PASADO
    FUREDI, FRANK
    «¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural »El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro ...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €

  • GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    ESPARZA TORRES,JOSE JAVIER
    El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur. ¿Cómo fue posible semejante proeza En tus manos tienes la resp...
    ¡Última Unidad!

    24,90 €

  • EL PERONISMO EXPLICADO A LOS ESPAÑOLES
    ADANTI, DARIO
    Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particula...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €

  • LA GUERRA DEL REY
    PETROVICI, ZORAN
    Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto. En La guerra del rey, Zorann Petrovici nos sumerge en la fascinante y poco conocida labor humanitaria impulsada...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €

Otros libros del autor

  • CUENTOS PARA HABLAR 3. ESTIMULACION DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIAS, RITMOS, VOCABULA
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    La estimulación del habla es fundamental en las etapas de Educación Infantil y primeros cursos de Educación Primaria, ya que estos años son la base para un desarrollo adecuado de este aspecto del lenguaje. Tras haber comprobado la aceptación que han tenido los cuentos de obras anteriores (Editorial CEPE: Cuentos para hablar, Cuentos para hablar 2, Cuentos para hablar con la err...
    Disponible en 48/72h

    10,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR Y APRENDER. REVISADA. ESTIMULACION DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIA
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Presenta una serie de lecturas de diversos temas, realistas, imaginarios o científicos. Pretenden ayudar a los lectores con limitaciones lingüísticas a desarrollar unoamejor comprensión lectora, gracias a textos adaptados y ejercicios dirigidos, y/o a la adquisición de praxias bucofaciales, del ritmo, de la discriminación auditiva a la riqueza de vocabulario y el lenguaje expre...
    Disponible en 48/72h

    11,95 €

  • CUENTOS Y ACTIVIDADES PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE ORAL
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    La estimulación del lenguaje oral es importante tanto en Educación Infantil como en los primeros cursos de Educación Primaria. Teniendo en cuenta esta premisa, se presentan actividades que desarrollan la atención, la discriminación auditiva, la memoria auditiva, la conciencia fonológica, la comprensión y la expresión. Todas las actividades tienen como punto de partida cuent...
    Sin Stock

    19,00 €

  • CUENTOS PARA HABLAR. ESTIMULACION DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIAS, RITMOS, VOCABULARI
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    La estimulación del lenguaje oral es fundamental para las niñas y los niños en sus primeros años de vida, que coinciden con los del inicio de su etapa escolar en Educación Infantil, y los alumnos que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje oral, aún necesitan una estimulación más específica y más directa, tanto a nivel individual como en grupo. Los cuentos van enfo...
    Disponible en 48/72h

    10,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR CON LA "ERRE". PARA LA INTERVENCION DEL ROTACISMO: PRAXIAS,
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    Una de las dislalias más frecuentes es el rotacismo. El fonema vibrante múltiple "rr" es uno de los más tardíos en aparecer en el habla de los niños y niñas. Dentro de las actividades que se realizan en la rehabilitación de esta dislalia están las referentes a respiración, praxias, lenguaje imitativo y dirigido. Se realizan ejercicios como los siguientes: Inspiración y espiraci...
    Disponible en 48/72h

    10,95 €

  • CUENTOS PARA HABLAR 2. ESTIMULACION DEL LENGUAJE ORAL: PRAXIAS, RITMOS, VOCABULA
    ARRIAZA MAYAS, JUAN CARLOS
    A todos los niños y niñas les ha gustado, desde siempre, que le cuenten los cuentos tradicionales que han ido pasando, de boca a boca y de generación en generación, de muchas familias de todo el mundo. A los adultos también les gusta contar estos cuentos ya que cuando eran pequeños los han leído o escuchado encantados. La estimulación del lenguaje oral es fundamental para las n...
    Disponible en 48/72h

    7,95 €