CRISTO RESUCITADO ES NUESTRA ESPERANZA

CRISTO RESUCITADO ES NUESTRA ESPERANZA

PAGOLA ELORZA, JOSE ANTONIO

16,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2016
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-288-3043-0
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION
16,00 €
IVA incluido
Sin Stock
Añadir a favoritos

Presentación1. La hora de la verdad         1. La falta de vigor espiritual                   a) Cristianos de creencias                   b) Mediocridad espiritual         2. La necesidad de un cambio decisivo                    a) La hora de la verdad                   b) Un nuevo nacimiento de la Iglesia                   c) Vivir en Cristo resucitado2. Encontrarnos con el Resucitado            1. Encuentro personal con el Resucitado                        a) El núcleo de la experiencia de los primeros discípulos                        b) Lo decisivo en nuestra experiencia            2. Encuentro de gracia                        a) Sorprendidos por Jesús resucitado                        b) Abrirnos a lo gratuito            3. La experiencia pacificadora del perdón                        a) Perdonados por Jesús resucitado                        b) Acoger el perdón del Resucitado            4. Acontecimiento transformador                        a) Posibilidad de una vida nueva                        b) Reorientar la vida desde Jesucristo            5. La experiencia de «resurrección»                        a) Resucitar el seguimiento a Jesús                        b) Resucitar a una vida nueva            6. Invitados a luchar por la vida                        a) Dios pone vida donde los hombres ponen muerte                        b) La lucha por la vida            7. Llamados a evangelizar3. Cristo es nuestra esperanza            1. Una sociedad necesitada de esperanza                        a) Desmitificación del progreso                        b) Fin de la historia                        c) Pérdida de horizonte                        d) Disfrute de lo inmediato                        e) Vacío del «quehacer utópico»                        f) Las consecuencias de la «guerra económica»                        g) Crisis e incertidumbres de la sociedad globalizada            2. Cristo, «nuestra esperanza»                        a) La resurrección de Cristo, fundamento de nuestra esperanza                        b) El Dios de la esperanza                        c) La humanidad tiene futuro            3. La Iglesia, comunidad de la esperanza            4. Perfil de la esperanza cristiana hoy                        a) Arraigada en Cristo                        b) Esperanza arriesgada                        c) Esperanza crucificada                        d) Paciencia en el sufrir            5. Algunas tareas de la esperanza en la sociedad actual                        a) Abrir horizonte                        b) Criticar la absolutización del presente                        c) Introducir contenido humano en el progreso            6. Creatividad de la esperanza                        a) Frente a un «nihilismo fatigado», confianza en Dios                        b) Frente al pragmatismo científico-técnico, defensa de la persona                        c) Frente al individualismo, solidaridad                        d) Frente a la indiferencia, misericordia4. La eucaristía, experiencia de amor y de justicia            1. El fracaso de la celebración eucarística                        a) Huida de la vida real                        b) «El cisma entre el sacramento del altar y el sacramento del hermano»                        c) La eucaristía como tranquilizante            2. La eucaristía, exigencia de amor y de justicia                        a) La cena del Señor                        b) La fracción del pan                        c) La acción de gracias                        d) Memorial de Cristo crucificado                        e) Presencia del Resucitado            3. Celebrar la eucaristía como fuente de justicia y de amor                        a) La liturgia del perdón                        b) La liturgia de la Palabra                        c) La oración de los fieles                        d) La presentación de las ofrendas                        e) La plegaria eucarística                        f) La comunión                        g) El domingo, día del amor y la esperanza5. Orar con el Espíritu del Señor            1. La oración como hecho humano                        a) Del grito a la búsqueda de Dios                        b) De la alegría de vivir a la alabanza                        c) De la queja a la confianza                        d) De la culpa a la acogida del perdón                        e) De la caducidad a la esperanza            2. La oración cristiana                        Invocar a Dios como Padre            3. La oración de Jesús                        a) Invocación inicial                        b) Los grandes deseos de Jesús                        c) Las grandes peticiones por la humanidad            4. Recuperar la oración                        a) Abrirse a Dios                        b) Algunas disposiciones básicas                        c) El acto de hablar personalmente con Dios                        d) Orar en la oscuridad            5. Reavivar la oración                        a) La oración, trato de amistad con Dios                        b) Orar desde la vida real                        c) Reavivar la oración vocal                        d) Aprender a meditar                        e) Frecuencia de la oración                        f) Condiciones externas6. Fidelidad al Espíritu en tiempos de renovación            1. El olvido del Espíritu                        a) El Espíritu, vida de la Iglesia                        b) Cuando el Espíritu se apaga                        c) Hacia una Iglesia más abierta al Espíritu            2. Conversión a Jesucristo como único Señor                        a) El Espíritu conduce a la obediencia a Jesucristo como Señor                        b) Actualización de Cristo                        c) La comunión con el Crucificado            3. Atención al Espíritu presente en toda la Iglesia                        a) El Espíritu está en toda la Iglesia                        b) No despreciar al Espíritu en los otros                        c) Humildad en el conflicto            4. Fidelidad al impulso misionero del Espíritu                        a) El Espíritu impulsa a la misión                        b) Confianza en el Espíritu                        c) Audacia para la misión                        d) Una Iglesia abierta            5. Obediencia a la creatividad del Espíritu en la comunión                        a) El Espíritu, creador de comunión y fuente de pluralidad                        b) Buscar la comunión del Espíritu en la diversidad                        c) Espiritualidad creadora de comunión                        d) Sin miedo a la novedad del Espíritu                        e) La resistencia a la acción renovadora del papa Francisco            6. Ungidos por el Espíritu de Jesús para evangelizar a los pobres                        a) El Espíritu envía a su Iglesia a los pobres                        b) La opción por los pobres, signo y prueba de la misión7. Esperar nuestra resurrección            1. Cristo es nuestro cielo            2. La comunión con Dios            3. Nuestra plena realización            4. El cielo serán los otros             5. «Nuevos cielos y nueva tierra»            6. Mirar al cielo                        a) Cercanía del cielo                        b) Presentir el cielo            7. El cielo comienza en la tierra

Después de una obra dedicada a Recuperar el proyecto de Jesús y una segunda titulada Anunciar hoy a Dios como buena noticia, José Antonio Pagola aborda un tema decisivo: Cristo resucitado es nuestra esperanza, orientado directamente a reavivar el aliento de las comunidades cristianas y a despertar la esperanza, con frecuencia bastante adormecida. Ha sido el encuentro con Jesús resucitado y su presencia viva en las primeras comunidades lo que hizo posible de nuevo el seguimiento. Es el Resucitado quien llama de nuevo a sus discípulos, restaura la relación con ellos y define el camino que han de seguir. La posibilidad de seguir a Jesús vivo a través de la historia empieza en realidad a partir de la resurrección de Jesús. Nosotros seguimos hoy a Jesús guiados, sostenidos, y alentados, por el Espíritu del Resucitado, que habita en nuestros corazones y actúa en nuestras comunidades.

Artículos relacionados

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €

  • LA GUERRA CONTRA EL PASADO
    FUREDI, FRANK
    «¿Cómo se ha convertido el pasado en un campo de batalla ¿Por qué hoy se nos enseña a avergonzarnos de nuestros logros y de nuestra herencia cultural »El pasado está siendo atacado. La cultura de la cancelación y la política identitaria distorsionan nuestra relación con la historia, socavando nuestra identidad, debilitando la conexión entre generaciones y condicionando nuestro ...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €

  • GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, LA
    ESPARZA TORRES,JOSE JAVIER
    El nacimiento del Reino de Asturias bajo la España musulmana fue una empresa titánica de resistencia y supervivencia. Resulta inconcebible que un puñado de rebeldes cristianos consiguiera formar en el norte de la península un reino independiente frente al mayor poder de su tiempo y, después, extenderlo hacia el sur. ¿Cómo fue posible semejante proeza En tus manos tienes la resp...
    ¡Última Unidad!

    24,90 €

  • EL PERONISMO EXPLICADO A LOS ESPAÑOLES
    ADANTI, DARIO
    Cualquier argentino en España ha podido comprobar que, después del chiste del perro que ladra «este, ¡guau!», la frase que más repiten los españoles sobre la argentinidad y sus menudencias es una que se lamenta: «eso del peronismo lo entendéis sólo vosotros». Así que, ¿cómo explicar algo tan complejo y mutante como el peronismo, forjado en las tensiones de su contexto particula...
    Disponible en 48/72h

    25,00 €

  • LA GUERRA DEL REY
    PETROVICI, ZORAN
    Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto. En La guerra del rey, Zorann Petrovici nos sumerge en la fascinante y poco conocida labor humanitaria impulsada...
    ¡Última Unidad!

    23,90 €

Otros libros del autor

  • JESUS, MAESTRO INTERIOR 3.RECUPERAR LA CONFIANZA
    PAGOLA ELORZA, JOSE ANTONIO
    En este volumen se comienza a encauzar la lectura orante del Evangelio para ir reavivando los rasgos más importantes de la espiritualidad de Jesús. Así, antes que nada, hay que disponerse a recuperar en nosotros su espiritualidad, marcada por una confianza absoluta e incondicional en un Dios al que experimenta como Padre y Madre. Jesús actúa siempre, incluso en los momentos más...
    Disponible en 48/72h

    18,90 €

  • ES BUENO CREER EN JESUS
    PAGOLA ELORZA, JOSE ANTONIO
    En qué se basa, cómo se expresa y cómo se vive la fe en Jesús de Nazaret según José Antonio Pagola. Es bueno creer en Jesús es un ensayo de renovación del concepto de evangelización, de reconstrucción de la buena nueva como algo realmente bueno y nuevo. Revisión hecha desde cuatro experiencias básicas vitales de toda persona: el deseo de felicidad, la crisis del sufrimiento, la...
    Disponible en 48/72h

    12,50 €