CINE E IMAGINARIOS SOCIALES
-5%

CINE E IMAGINARIOS SOCIALES

EL CINE POSMODERNO COMO EXPERIENCIA DE LOS LIMITES (1990-2010)

IMBERT, GERARD

26,95 €
25,60 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Arte
ISBN:
978-84-376-2689-5
Páginas:
768
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIGNO E IMAGEN
26,95 €
25,60 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Introducción.
PRIMERA PARTE. EL CUERPO VACÍO, ENTRE LA AUSENCIA Y EL EXCESO.
Introducción; I. «Mal-estar» y ambivalencia (el cuerpo como lugar del síntoma):
la ausencia; II. En los límites del cuerpo y del sexo: el exceso; Conclusión. El cuerpo, entre la gravedad y la liviandad.
SEGUNDA PARTE. IDENTIDAD Y AMBIVALENCIA.
Introducción; I. Sexo/sentidos desde lo femenino (más allá de las identidades
de género); II. El nuevo cine francés o la alteridad permanente (el cuestionamiento
del modelo masculino); III. Identidades al límite: deriva, «no lugares», personajes «borderline»; IV. Identidad, ambivalencia y género; Conclusión. La identidad como espacio movedizo (más allá de las identidades).
TERCERA PARTE. VIOLENCIA, MUERTE, HORROR: LA EXPERIENCIA DE LOS LÍMITES.
Introducción; I. Violencias sobre el cuerpo; II. Azar, accidente (violencia y ambivalencia); III. La muerte representada: de lo invisible a lo hipervisible (la fatalidad de la violencia); IV. Horror, miedo (lo irrepresentable); V. Nuevos montruos, nuevas figuras del mal; VI. Trabajo de duelo (estrategias de acercamiento, rechazo, negación y domesticación); Conclusión. Más allá del bien y del mal.
CUARTA PARTE. EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD
Introducción: ¿más acá o más allá de la realidad?; I. Inestabilidad, incertidumbre y ambivalencia en el relato y en la representacion del mundo; II. La realidad al mínimo: literalidad, ultrarrealismo; III. La confusión documental/ficción; IV. Entre lo real y lo irreal: lo «espectral»; V. «Phantasia», en otros mundos (transformación, deformación barroca); Conclusión. Mas allá de la dicotomía realidad/ficción. Epílogo.

El cine es una formidable caja de Pandora adonde vienen a parar una serie infinita de obsesiones, deseos, fobias e imágenes del otro que tienen sus raíces en el inconsciente colectivo y conectan con el " espíritu del tiempo " .
Este conjunto informe son los imaginarios, todo cuanto no tiene cabida en el discurso público y encuentra una salida en la ficción. Son representaciones flotantes, más o menos conscientes, que condicionan nuestra aprehensión de la realidad, nuestra relación con el cuerpo, la violencia, la muerte, e inciden en la formación de la identidad. La dimensión narrativa de los imaginarios es fundamental. Por eso la base de este libro son las películas como textos y representaciones sociales.
El lector podrá encontrar aquí una cartografía de las mutaciones en el imaginario colectivo actual que nos informa sobre el estado mental y sensible del sujeto de hoy, en un momento histórico clave que es el cambio de milenio, con el replanteamiento de muchos paradigmas teóricos en otros campos (el científico, el tecnológico, el ético) y la revisión de los modelos de vida en lo cotidiano (modelos relacionales, familiares, de pareja, identidades de género).

Artículos relacionados

  • JOSE TOMAS
    BARTELS-SUERMONDT, ANYA
    La última gran leyenda del toreo cumple 50 años. Este libro homenaje celebra la efeméride con un emotivo repaso a los momentos culminantes de su carrera. Desde la emblemática corrida en la ya desaparecida plaza de toros de Barcelona hasta el inolvidable encierro en Nîmes, donde cortó once orejas y un rabo, sin olvidar la corrida en México que casi le cuesta la vida. Todos sus...
    Sin Stock

    50,00 €47,50 €

  • WITCH WATCH 18
    SHINOHARA,KENTA
    ¡Nico empieza la primaria! Y, para Morihito, esto supone días de esfuerzo agotador... Miharu y su grupo empiezan bachillerato en el Instituto Asunaro, mientras que Morihito y los demás pasan a segundo.Al avanzar de curso, tendrán un nuevo tutor con pintas de haber sido protagonista... ...
    ¡Última Unidad!

    8,50 €8,08 €

  • DE CAZADORES Y DEMONIOS
    PILLONETTO, IGNACIO
    ¿Qué es un yokai? Para descubrir el mundo mitológico que se esconde detrás de Kimetsu no Yaiba es necesario conocer los diferentes tipos de yokai que existen. ¿Qué es un kappa y un tengu? ¿Quiénes sonKuchisake-onna y la cuellilástica? Sin embargo, para compren der aún mejor en qué contexto se desarrol lan las aventuras de Tanjiro Kamado hay que saber algo de historia, en especi...
    Sin Stock

    23,95 €22,75 €

  • CALAND CARAMEL
    SEI
    Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la condición perfecta. Yôta emprende nervioso el camino hacia la casa de Satsuki, el músico que ha contratado los servicios, pero, cuando se pone manos a la obra, descubre q...
    Sin Stock

    9,00 €8,55 €

  • EL HILO ROJO DEL DESTINO
    YOSHIO, AKIRA
    Sin Stock

    8,50 €8,08 €

  • STRAY BULLET BABY
    ICHIKAWA KEI
    Disponible en 48/72h

    9,00 €8,55 €

Otros libros del autor

  • CRISIS DE VALORES EN EL CINE POSMODERNO
    IMBERT, GERARD
    Hablar de valores es interesarse por la relación del sujeto con el mundo: el mundo objetivo (los objetos materiales), el mundo social (el otro, la realidad humana) y el mundo subjetivo e inmaterial (la conciencia: el cómo percibo el universo de valores en el que vivo). Indica nuevos "modos de sentir", con su reverso, lo que he llamado el "sin sentir". El cine actual exacerba es...
    Sin Stock

    25,95 €24,65 €

  • EL TRANSFORMISMO TELEVISIVO
    IMBERT, GERARD
    Más allá de lo trivial, la televisión es un medio de enorme consistencia simbólica, donde confluyen nuestros fantasmas y que alimenta retroactivamente el imaginario colectivo. Ante el déficit de lo real, la televisión crea su propia realidad, y lo hace transformándola en espectáculo: es el «transformismo» televisivo, con esa capacidad que tiene el medio de deformar la realidad ...
    Descatalogado

    15,50 €14,73 €

  • LA TENTACION DE SUICIDIO
    IMBERT, GERARD
    Con la crisis de la modernidad emergen nuevas formas de violencia que se desarrollan al margen de toda racionalidad social y se plasman en uso gratuito, indiscriminado, y en ocasiones, suicida, de la violencia. Estas conductas extremas tienen su reflejo en los medios de comunicación y contribuyen a instaurar un imaginario en torno a la muerte, patente tanto en el discurso infor...
    Sin Stock

    15,30 €14,54 €