APOROFOBIA Y PLUTOFILIA: LA DERIVA JANICA DE LA POLITICA CRIMINAL CONTEMPORANEA
-5%

APOROFOBIA Y PLUTOFILIA: LA DERIVA JANICA DE LA POLITICA CRIMINAL CONTEMPORANEA

TERRADILLOS BASOCO, JUAN MARIA

27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Editorial:
J.M. BOSCH EDITOR
Año de edición:
2020
Materia
Humanidades y sociedad
ISBN:
978-84-122015-3-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION
27,00 €
25,65 €
IVA incluido
Disponible en 48/72h
Añadir a favoritos

La política criminal es concreción, en el ámbito de la lucha contra el delito, de los principios generales a los que responde la política toutcourt. Y cuando, como es el caso, la desregulación es uno de los principios sobre los que pivota la globalización, económica y política, el sistema penal tenderá a reducir sus espacios de intervención punitiva. Allí donde, en aplicación de las propuestas neoliberales que llevaron a la crisis económica mundial de 2008, no se regula la economía lícita, tampoco se regula la ilícita, y crecen los ámbitos de impunidad y connivencia (“Derecho penal del amigo”) con la criminalidad socioeconómica funcional a los requerimientos de la lex mercatoria: paraísos y amnistías fiscales, gran corrupción política, indultos, procedimientos inidóneos por obsoletos, figuras delictivas puramente simbólicas, etc.
Simultáneamente, se retoma el argumentario contrainsurgente, urdido como respuesta mundial a los atentados a las Torres Gemelas (Nueva York, 2001), que conforma la base ideológica del “Derecho penal del enemigo”, para aplicarlo a la lucha contra las pequeñas infracciones (delitos de bagatela, top-manta, irregularidades administrativas), atribuidas a los colectivos no funcionales a los mercados: los indigentes excluidos, paradigmáticamente representados por el inmigrante irregular.
La política criminal de nuestros días no es, así, unidireccional, sino bifronte, jánica. Como Jano, el dios de las dos caras, se proyecta en dos direcciones, solo aparentemente contrapuestas: la una, plutofílica, de connivencia con el poderoso, que manifiesta su poder tanto en la producción como en la aplicación de la ley; la otra, aporofóbica, de rigor punitivo frente al pobre; ese que, en nuestras sociedades presididas por el principio del intercambio, aporta muy poco y que, en consecuencia, no puede esperar nada.
Juan María Terradillos Basoco es profesor emérito-catedrático de Derecho Penal en la Universidad de Cádiz.
Entre sus monografías destacan: Peligrosidad social y Estado de Derecho,Madrid, 1981; Delitos societarios, Madrid, 1987; Terrorismo y Derecho,Madrid, 1988; Derecho Penal del Trabajo, Madrid 1990; Derecho Penal de la Empresa, Madrid, 1995; La culpabilidad, México D.F. 2002; Manual de Teoría Jurídica del Delito, San Salvador, 2003; La siniestralidad laboral como delito, Albacete, 2006; Estudios sobre Derecho penal de la empresa, Buenos Aires, 2009; Sistema penal y Estado de Derecho,Lima, 2010; El Derecho penal aplicable a las relaciones laborales Albacete, 2017; Ensayos sobre arte y crimen, Valencia, 2020.
Ha coordinado numerosos volúmenes colectivos. Entre ellos: El delito ecológico, Madrid, 1992;
Libertad sexual y Derecho penal,Cádiz, 1995; Manipulación genética y nuevo Código Penal,Cádiz, 1997; Temas de Derecho penal económicoMadrid, 2004; La Constitución de 1812: reflexiones jurídicas en la víspera del bicentenario,Cádiz, 2006; Política Criminal de “La Pepa”. El Derecho penal de la cotidianeidad,Cádiz, 2012; Derecho penal. Parte Especial,3 vol. Madrid, 2ª ed. 2016; Delitos contra la Administración Pública,Buenos Aires, 2019

Artículos relacionados

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garant¡a de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopol¡ticos, José Mar¡a Aznar ofrece una brillante interpretación de las amenazas y las opor...
    ¡Última Unidad!

    20,90 €19,86 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • EVANGELIO 2026 LETRA GRANDE
    Para seguir la misa, orar y reflexionar. Con sus características y anexos habituales: Una página por día. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. Calendario litúrgico. Santoral oficial de la Iglesia. Oraciones y vida cristiana. Biblioteca básica cristiana. ...
    ¡Última Unidad!

    4,50 €4,28 €

  • EVANGELIO 2026 LETRA PEQUEÑA BOLSILLO
    NUEVO DISEÑO DE INTERIORES de la clásica edición anual del evangelio de cada día en formatos bolsillo y letra grande. Para seguir la misa, orar y reflexionar. Con sus características y anexos habituales: Una página por día. Una reflexión del Papa Francisco y una oración diaria. Calendario litúrgico. Santoral oficial de la Iglesia. Oraciones y vida cristiana. Biblioteca básica c...
    En stock

    2,30 €2,19 €

  • USTED SE ENCUENTRA AQUI
    BARRIO, FABIAN C.
    Todo lo que los filósofos griegos pensaron hace mucho tiempo para mejorar tu vida ahora mismo¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a una celebrity de Instagram? Es más, ¿qué te dirían los viejos filósofos a ti? Sí, a ti. Eres más griego de lo que piensas, todo lo que te pasa les pasó antes a ellos, tus problemas son los mismos y sus recetas para la vida siguen estando ...
    Disponible en 48/72h

    19,90 €18,91 €

  • EL FIN DE TODO
    HANSON, VICTOR DAVIS
    Una historia de la guerra como devoradora de civilizaciones Las guerras pueden poner fin a disputas, derrocar tiranos y cambiar el curso de una civilización… o destruirla por completo. Desde Troya hasta Hiroshima, hay momentos en que la guerra ha llevado al fin de sistemas políticos, culturas e incluso eras. Aunque la humanidad ha evolucionado, es un error creer que las socied...
    Disponible en 48/72h

    25,95 €24,65 €

Otros libros del autor

  • APOROFOBIA Y PLUTOFILIA: LA DERIVA JANICA DE LA POLITICA CRIMINAL CONTEMPORANEA
    TERRADILLOS BASOCO, JUAN MARIA
    La política criminal es concreción, en el ámbito de la lucha contra el delito, de los principios generales a los que responde la política toutcourt. Y cuando, como es el caso, la desregulación es uno de los principios sobre los que pivota la globalización, económica y política, el sistema penal tenderá a reducir sus espacios de intervención punitiva. Allí donde, en aplicación ...
    Sin Stock

    22,00 €20,90 €